Local

Invertirán 100 mdp para exportar ganado

0

Quieren invertir 100 mdp para facilitar exportación de ganado, pero lleva años el declive

Redacción

Ciudad Victoria , Tamaulipas.– Con una inversión estimada de entre 80 y 100 millones de pesos, se proyecta la construcción de una nueva estación cuarentenaria en Matamoros para facilitar la exportación de ganado hacia Estados Unidos, confirmó el subsecretario de Fomento Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García.

La inversión se realizará a pesar que la exportación de ganado ha caído más del 70 por ciento en los últimos años por la la tuberculosis y el gusano barrenador.

Amaya García explicó que la viabilidad de la obra aún depende de la autorización de autoridades federales y estadounidenses, particularmente del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

“Nosotros lo podemos construir, pero si Senasica nos dice que no, ya construido, que nos diga USDA, no, yo no la quería ahí o lo quiero acá, nos puede provocar una situación ahí de una mala inversión”, advirtió.

El funcionario señaló que se contempla instalar la nueva cuarentenaria en las inmediaciones del Puente de los Indios, en Matamoros, para no interferir con otras estaciones cercanas como la de Colombia, Nuevo León.

“No podemos tener dos estaciones cuarentenarias muy cerca. Y si nos acercamos mucho a la de Colombia, pues también las autoridades de Estados Unidos dicen, oye, pues es que tienes una aquí”, explicó.

Sobre la inversión, indicó que se buscará un esquema tripartita, con participación del gobierno estatal, productores, la Unión Ganadera y la Confederación Nacional Ganadera.

En paralelo, el subsecretario también abordó el tema de las casetas ganaderas, reconociendo que anteriormente existían irregularidades en el manejo de los recursos.

“Antes solamente llegaban y entregaban el dinero y los que recibían no les daban un recibo o un contrarrecibo. Entonces, todo eso lo tenemos regularizado, todo eso lo tenemos en transparencia”.

No obstante, aclaró que aún falta formalizar legalmente la figura que administra estos recursos para que el ingreso pase directamente a la Secretaría de Finanzas.

“Nos falta la parte de legalizar este ente ya para que todo el recurso pueda caer directamente a la bolsa de finanzas”.

 

TE PUEDE INTERESAR

Dan amparos impunidad a Cabeza de Vaca y exSecretarios

 

You may also like

More in Local

Comments

Comments are closed.