Local

Protestan vs Marggid

0

 

 

Inoperancia de Marggid obliga a trabajadores a manifestarse; buscan al gobernador por una solución

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Trabajadores del sector salud en Tamaulipas, quienes acusan al delegado del IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez de no brindar información ni soluciones tras la suspensión repentina de compensaciones económicas que recibían por funciones administrativas y operativas adicionales, se manifestaron en el Polyforum para pedir la intervención del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Empleados del Hospital Civil, Hospital General, de Abasolo y otros centros médicos en la entidad denunciaron públicamente que desde junio dejaron de percibir los apoyos económicos sin previo aviso, a pesar de que continúan en nómina estatal y desempeñando las mismas responsabilidades.

“Nos dijeron que ya estábamos transferidos al IMSS-Bienestar, pero no nos han notificado nada oficialmente. Solo vimos que pintaron el hospital, y de un día para otro, nos quitaron el apoyo”, declaró Abraham Mercado Mansur, uno de los trabajadores afectados.

La falta de claridad sobre su situación laboral ha generado desconcierto entre personal médico y administrativo, incluidos jefes de área, enfermeros, médicos especialistas y personal de apoyo, quienes afirman que continúan cumpliendo con jornadas extendidas y tareas adicionales sin retribución económica correspondiente.

“No sabemos si ya estamos adheridos al IMSS-Bienestar o no. Nadie nos ha explicado. No hemos recibido respuesta ni del delegado ni de la Secretaría de Salud”, denunció Francisco Zúñiga, del Hospital Civil.

Ante la ausencia de comunicación institucional y el cruce de responsabilidades entre instancias federales y estatales, los trabajadores decidieron acudir directamente al gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya.

Un grupo de inconformes se presentó en el Polyforum de Ciudad Victoria para entregar un escrito solicitando su intervención.

“Aquí nadie da la cara, se echan la bolita entre la Secretaría de Salud y el delegado Margid. Queremos claridad y que nos devuelvan lo que nos corresponde por trabajo ya realizado”, reclamó Juan González de Albuquerque, también del Hospital Civil.

Aunque los servicios hospitalarios se mantienen activos por compromiso con los pacientes, el personal advirtió que la cancelación unilateral de las compensaciones representa una falta de respeto a su labor y a los acuerdos previamente establecidos.

TE PUEDE INTERESAR

Agricultores bloquean la “Y” de San Fernando

You may also like

More in Local

Comments

Comments are closed.