Vanessa Pesina denunció via sus redes sociales, impunidad de la agresión sexual en su xontra y la complicidad de las autoridades de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Esto escribió en su denuncia:
Hablar tiene consecuencias, pero no para mi agresor, sino para mí.
En la Auditoría Superior del Estado, que es la institución donde trabajo desde hace 7 años, hubo un cambio de administración en febrero de 2024, con este cambio de administración fue contratado mi agresor sexu41, y a pesar de que el Auditor Superior sabía de la agresión que sufrí, decidió contratarlo.
La única ocasión en que el Jefe de la institución me dio audiencia para hablar con él, me dijo que como él no vio que me vi0l4r0n, no podía hacer nada por mí más que cambiarme de edificio (como si fuera yo la que cometió un delito).
Durante esos meses mi salud emocional se vio muy afectada por el miedo constante de encontrarme con mi agresor en el checador, en los pasillos y en las áreas comunes; lo cual ocurrió en muchas ocasiones y por lo mismo decidí aceptar el cambio de edificio que me propuso el Auditor Superior (aún sabiendo que lo correcto sería que a quién movieran de lugar fuera a la persona que me v10ló).
Con el cambio de edificio vino un gran acoso laboral y revictimización por parte de los Titulares de la ASE, la jefa del piso en el que yo laboraba se molestó tanto con mi cambio, que me dijo: “tu no eres la única mujer que ha sufrido violencia y no eres la única persona que tiene problemas”, agregando también que podía hablar con quién yo quisiera pero que “ella no iba a permitir mi cambio”.
Para colmo de todo, el día en que tomé mis pertenencias para cambiarme de edificio, ordenaron que me pasaran a una oficina para revisarme cosa por cosa, quitándome mis apuntes personales, y a pesar de que les dije que éso era una humillación, los 2 titulares que me revisaron me dijeron que solamente seguían órdenes.
Los Titulares de la ASE se han encargado de hacerme saber que hablar tiene consecuencias, pero no para la persona a la que denuncié ante la FENNAM por el delito de vi0l4ción, sino para mí por haber alzado la voz.
Dicho todo ésto, debo mencionar también que soy la única persona que no tiene acceso al correo institucional, por tal motivo no me puedo enterar de la información que por ese medio hacen llegar. Por ejemplo, la invitación a la Conferencia para conmemorar el 08 de Marzo, no fue una invitación que yo recibiera para asistir.
Nuevamente pido a las autoridades correspondientes que den seguimiento a mi denuncia, para que se haga justicia. Gobierno del Estado de Tamaulipas Américo Villarreal
Apelo al gobierno humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que los servidores públicos de la ASE no sigan cometiendo estas injusticias, solapando a delincuentes.
Hasta aqui el relato de Vanessa expuesto en el “Día Internacional de la Mujer”.
Se ha buscado sin éxito un comentario en la ASE sobre esta denuncia.
Comments