LA CAPITAL

Solo hay 3 policías cibernéticos

0

Por Shalma Castillo

twitter @ShalmaCastillo

Ante la deficiencia de elementos con los que cuentan la Unidades de la Policía Cibernética, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública exhortó a la autoridad competente a ampliar el número de personal para dar la importancia y atender los delitos cibernéticas en Tamaulipas.

En el 2021 el Ministerio Público en el estado inició 229 carpetas de investigación por delito cibernético, las cuales fueron atendidas únicamente por tres elementos con los que cuenta la Unidades de la Policía Cibernética.

“Se recomienda aumentar el número de elementos policiales que se encargan de dar atención a los delitos de carácter cibernético. Actualmente solo hay tres elementos policiales para atender esos delitos, esto resulta insuficientes tomando en cuenta que durante el año 2021 se registraron 229 denuncias por estos hechos”.

De acuerdo con el Informe Estatal de Evaluación 2021 del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), de las 229 denuncias en Tamaulipas 56 casos son relacionadas a incidentes con acoso cibernético, 42 por fraude al comercio electrónico por ejemplo al realizar la venta de un producto y/o servicio a través de redes sociales o páginas de internet.

Así como 30 reportes por violación a la intimidad personal, 16 por amenazas cibernéticas, cinco por homicidio, cuatro por extorsión cibernética, dos por suplantación de identidad y el resto de los casos no fueron clasificados dentro de los principales delitos.

Con base a dicho informe los municipios en los que se presenta con mayor frecuencia las denuncias por delitos cometidos en paginas de internet o redes sociales son Reynosa, Tampico, Matamoros, Victoria, Nuevo Laredo, Mante y Altamira.

En lo que corresponde a los casos en los que se registraron denuncias de delitos cibernéticos contra menores de edad, en el transcurso del 2021 no se registraron solicitudes ministeriales, ya que dicha solicitud se realiza cuando alguna autoridad inicia un proceso de obtención de información para atender el delito.

Durante el 2021 el presupuesto autorizado para la Unidad de Policía Cibernética fue de 1 millón 400 mil pesos, los cuales provienen del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

La recomendación hecha por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública es incrementar el número de elementos policiales que se encargan de dar atención a los delitos de carácter cibernético.

 

TE PUEDE INTERESAR

Los millonarios negocios de la alcaldesa de Nuevo Laredo

You may also like

More in LA CAPITAL

Comments

Comments are closed.