Pagó Pedro Cepeda $500 mil por cada “T”
Por Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – A pesar de no figurar en el calendario de obras públicas del 2024 y 2025, la Secretaría de Obras Públicas, destinó dos millones de pesos para instalar dos estructuras metálicas en forma de “T” en Ciudad Victoria, como parte de plazoletas ornamentales, y dos sellos figuras de metro y medio del escudo de Tamaulipas.
El titular de la dependencia, Pedro Cepeda Anaya, confirmó que “fueron dos, incluyendo las dos que están aquí en Palacio”, en referencia a los gigantescos escudos metálicos, uno tendido en el centro del inmueble, y otro en los pasillos.
Cada estructura tuvo un costo aproximado de 500 mil pesos, incluidas las obras complementarias de las plazoletas en que se ubican en la Torre Bicentenario y en la Torre Gubernamental “José López Portillo”.
“El presupuesto ronda 2 millones, incluidas plazoletas”, explicó el funcionario al ser cuestionado sobre el monto total de la obra.
El gasto contrasta con la ausencia de estas intervenciones en el programa oficial de obras del estado, y ante el cuestionamiento, Cepeda Anaya justificó su construcción argumentando que “cada gobierno tiene un sello que lo caracteriza, en este caso ya”.
Y agregó que estas obras “son como las hojas membretadas”, sin ofrecer más detalles sobre su impacto urbano o social.
La falta de transparencia sobre el origen presupuestal de los recursos, así como la discrecionalidad en su ejecución, ha despertado críticas entre ciudadanos y sectores que consideran innecesario este tipo de gastos, sobre todo en un contexto de crisis presupuestaria en rubros como agua, salud o campo.
Aunque el secretario defendió las estructuras como parte de la imagen institucional del actual gobierno, evitó precisar cuántas “T” se proyectan en otras regiones del estado: “Solo Victoria”, respondió escuetamente.
En contraste con obras prioritarias de infraestructura hidráulica o educativa, las plazoletas ornamentales que acompañan las letras monumentales carecen de información oficial clara sobre su licitación, objetivos o beneficios públicos.
Hasta el momento, la SOP de Pedro Cepeda no ha publicado el contrato correspondiente ni los detalles técnicos de la obra.
La inversión de aproximadamente un millón de pesos en dos letras “T” de gran tamaño y sus plazoletas contrasta con los principios de racionalidad presupuestal que deberían regir la obra pública.
La falta de mención en el calendario oficial 2024–2025 refuerza la percepción de que se trata de un proyecto realizado sin planeación pública visible.
Comments