Por Shalna Castillo
twitter @ShalmaCastillo
La Secretaría de la Función Pública (SFP), acumuló hasta finales del año pasado cerca de 100 denuncias contra funcionarios de la Secretaría de Bienestar y servidores públicos denominados “servidores de la Nación” en la delegación Tamaulipas que encabeza el derrotado aspirante a la gubernatura, Rodolfo González Valderrama.
Un reporte de la SFP obtenido por este medio vía transparencia, señala que del 2018 al 2021 recibió un total de 85 denuncias relacionadas con delegados y servidores de la nación adscritos a la Delegación de Programas para el Desarrollo en Tamaulipas.
Dicho informe detalla que los principales motivos de estas denuncias son por incumplir con las funciones, atribuciones y comisiones encomendadas en el ámbito correspondiente. Sin embargo, esta dependencia federal aclaró que ningún denunciado en este período ha recibido algún tipo de sanción.
Además establece que el el Órgano Interno de Control en la Secretaría de Bienestar cuenta con 72 investigaciones abiertas por mala gestión de servidores de la nación, así como de sus superiores jerárquicos, los coordinadores de Desarrollo en el estado, personal de la Secretaría de Bienestar y de la Coordinación General de Programas de Desarrollo.
Asimismo, el Órgano Interno de Control en la Oficina de la Presidencia de la República, cuenta con tres investigaciones correspondientes a la Coordinación General de Programas de Desarrollo.
En este mismo oficio de transparencia, la SPF también mencionó que en el tiempo comprendido del 2019 al 2021, recibieron 15 quejas contra el personal conocido como “Servidores de la Nación”, éstas fueron presentadas por particulares, así como por trabajadores y extrabajadores.
Cabe mencionar que esta delegación de programas sociales de Tamaulipas que pertenece a la Secretaría de Bienestar Social del Gobierno Federal, se encuentra encuentra en seguimiento de una auditoría interna identificada con el número 26/2019.
Sin embargo, a pesar de dichas denuncias y quejas en contra de los servidores públicos, ningún órgano o dependencia competente ha realizado algún tipo de evaluación a la gestión y resultados en los años antes mencionados, tampoco se han realizado inspecciones al ejercicio del gasto público respecto a los Servidores de la Nación.
Comments