Hay luz al final del túnel: El Reino Unido es el primer país en autorizar el uso de la vacuna desarrollada por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech.
“Estará disponible a partir de la próxima semana”, ha anunciado este miércoles el ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, quien ha asegurado que ya hay 50 hospitales listos para llevar a cabo la vacunación
“Este va a ser uno de los proyectos civiles más grandes de la historia”, dijo el secretario de Salud Matt Hancock en una entrevista por radio, con 50 hospitales preparándose para administrar la vacuna y 800.000 dosis listas para ser entregadas desde Bélgica. Los recibos de depósito de BioNTech American aumentaron un 8% en las primeras operaciones en Alemania. El Reino Unido había señalado que actuaría rápidamente para aprobar una vacuna, y los médicos de todo el país se pusieron en espera para un posible lanzamiento. Para el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, el lanzamiento puede ofrecer un respiro político después de ocho meses de críticas sobre su estrategia pandémica, ya que el número de muertos en Gran Bretaña se acerca a los 60.000. “Podemos ver la salida, y podemos ver que para la primavera vamos a superar esto”, dijo Hancock en Sky News.
¿Y MEXICO?
Esta mañana el canciller Marcelo Ebrard anunció por tuiter:
Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020
El Subsecretario Hugo Gatell dijo queque la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) está analizando con celeridad el expediente de solicitud para el registro sanitario de la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer.
“Otra noticia positiva, la vacuna de Pfizer, que como saben el 26 de noviembre pasado entregó a la Cofepris su expediente de solicitud de registro sanitario, está siendo analizando con celeridad”, dijo.
Comments