Gusano barrenador le cuesta 170 mdp a ganaderos
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La suspensión de exportaciones de ganado a Estados Unidos ha impactado en los ingresos del sector ganadero en Tamaulipas, al dejar de percibir cerca de 170 millones de pesos desde octubre del año pasado a la fecha, según estimaciones de la Unión Ganadera Regional del estado (UGRT).
José Guerrero Gamboa, presidente de la organización, explicó que si bien no se trata de pérdidas directas, sí representa un fuerte golpe económico, ya que el ganado que antes era vendido en el mercado estadounidense, a mejor precio, ahora se comercializa en el mercado nacional, con un valor por kilo menor.
“Nosotros vendimos 70 mil becerros el año pasado al extranjero, y ahora, con las restricciones impuestas por el cierre, apenas se logró exportar poco más de 20 mil cabezas, incluyendo las que pasaron por Chihuahua”, detalló el dirigente.
La diferencia de precio entre ambos mercados ha significado un ingreso menor por animal.
Según Guerrero Gamboa, por cada uno de los cerca de 50 mil becerros que no se pudieron exportar, se han dejado de percibir en promedio 2 mil 500 pesos, lo que suma los 170 millones de pesos estimados.
“Aunque el precio en el mercado nacional anda bien, entre 90 y 100 pesos por kilo en la última subasta, no se compara con el precio de exportación. Por eso hablamos de una merma considerable en los ingresos del productor”, añadió.
Comments