ExFiscal denuncia a Congreso y
Fiscalía de “tormento psicológico”
Por Héctor Sandoval
twitter @HéctorSandoval0
Ciudad Victoria.-
Raúl Ramírez Castañeda suspendido por el Congreso de Tamaulipas como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción estatal (FECC), promovió amparo contra la “suspensión del cargo”, reclamando como agravios hasta “tormento psicológico” de parte del poder legislativo y del Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas.
A la par de las acciones del Congreso de Tamaulipas en el proceso de la separación o remoción del cargo, a través de una serie de amparos promovidos, Ramírez Castañeda denuncia una larga lista de agravios:
Reclama del Congreso del Estado de Tamaulipas “y otras autoridades, entre otras cosas, el procedimiento de separación y/o remoción del cargo de titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Tamaulipas; las penas difamantes, la infamia, deshonra, ataques a la salud por daño psicológico, alteración de la salud mental, acoso laboral por virtud de las publicaciones y declaraciones imputables a las responsables en medios impresos, electrónicos, televisivos y declaraciones a medios de prensa, declaraciones en eventos públicos, publicaciones y notas en el canal de televisión oficial, mensajes y videos en redes sociales, daño patrimonial y tormento psicológico de privarlo del sueldo, prestaciones de ley como trabajador al servicio del Estado y demás emolumentos o prestaciones inherentes al puesto;exposición y riesgo en su seguridad personal de retirarle los guardias de seguridad o escoltas; las consecuencias directas o indirectas, mediatas o inmediatas”.
RAMIREZ CASTAÑEDA INCUMPLE LA LEY: CONGRESO
El Congreso Local en el juicio de amparo 2834/2022 señala que Ramírez Castañeda incumplió los requisitos legales para el cargo y removerlo es facultad soberana del Congreso de Tamaulipas.
Dice el documento: Al tratarse el acto reclamado de actos soberanos del Poder Legislativo, como lo es, la separación o remoción del cargo de un servidor público que haya designado, en términos del artículo 58, fracción XXI, de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, lo que está previsto en el artículo 61, fracción VII, de la Ley de Amparo y que ue la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, es una unidad administrativa de la Fiscalía eneral de Justicia del Estado de Tamaulipas, instituida por el Congreso del Estado de Tamaulipas en términos del artículo 58, fracción XXI, de la Constitución Política local, y prevista en el numeral 10, fracción VIl, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas y que “para tal cargo, es indispensable cumplir con todos los requisitos que exige el artículo 24 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado, entre ellos, acreditar las evaluaciones de control de confianza previstas en la legislación aplicable, en caso contrario, la consecuencia jurídica de ello es ser separado o removido del cargo, facultad que compete única y exclusivamente al Congreso del Estado, mediante el procedimiento previsto en el Título XI, artículo 149, en concordancia con el 58, fracción XXI, de la Constitución Política Local.
RAMIREZ CASTAÑEDA AMPLIÓ DEMANDA DE AMPARO VS SEPARACION DEL CARGO
Apenas el pasado 12 de septiembre, Raúl Ramírez Castañeda suspendido por el Congreso de Tamaulipas como titular de la FECC promovió la ampliación del Juicio de Amparo 2834/2022 del Juzgado Séptimo de Distrito con sede en Reynosa, donde pide la protección de la justicia federal contra “la separación del cargo” por parte del Congreso y Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, que denuncia, incluye “tormento psicológico”.




CONTEXTO
Ramírez Castañeda reclama a la Fiscalía General de Justicia:La omisión de hacerle del conocimiento en tiempo y forma el resultado de los exámenes de control y confianza a que fue sometido como servidor público
La emisión del oficio FGJ/126/2022, así como su filtración y publicación de forma deliberada, en flagrante violación de sus derechos humanos de debido proceso, dignidad y presunción de inocencia, por carecer de fundamentación y motivación, además de que no se le notificó legalmente
TAMBIÉN SEÑALÓ a diecinueve Jueces de Control, con residencia en diversas ciudades del estado de Tamaulipas, a quienes atribuyó la orden judicial en su contra que contiene la autorización de intervención de comunicaciones privadas como lo son los correos electrónicos y oficiales, aplicaciones como whatsapp, cuentas de redes sociales, números telefónicos personales y oficiales; al igual que la orden de cateo sobre sus bienes y posesiones
Comments