ASE prepara denuncias por 124 mdp a exalcaldes
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó que varios alcaldes y exalcaldes de Tamaulipas no han comprobado el uso de 124.1 millones de pesos correspondientes a la Cuenta Pública 2024.
Las irregularidades están relacionadas principalmente con pagos sin justificar, conceptos no contemplados en el presupuesto aprobado, incumplimientos a la Ley de Disciplina Financiera, ajustes presupuestales sin sustento, así como fallas en los procesos de adquisición de bienes y servicios.
Los municipios y organismos involucrados, principalmente las Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado (Comapas), tienen un plazo de 30 días para presentar documentación, facturas y libros contables que respalden el uso del recurso público.
De no cumplir, la ASE procederá a iniciar procesos administrativos y, si es necesario, denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC).
Entre los municipios que arrastran irregularidades están Aldama, con 18.2 millones de pesos pendientes; Antiguo Morelos, con 1.4 millones; Camargo, con 40.5 millones; Jaumave, con 4.3 millones; Mier, con 6.1 millones; Tula, con 3.2 millones; y El Mante, con 12.3 millones.
En la mayoría de estos casos, las observaciones corresponden a recursos manejados por las Comapas, salvo en El Mante, donde el recurso irregular pertenece al DIF municipal.
También hay alcaldes en funciones que aún no han solventado sus cuentas, como la presidenta municipal de Díaz Ordaz, con 29.8 millones de pesos sin comprobar; el alcalde de Ocampo, con 7.1 millones; y la alcaldesa de Nuevo Laredo, con inconsistencias por 643 mil pesos en los institutos del Deporte, de la Mujer y Contra las Adicciones.
La ASE advirtió que estas irregularidades son resultado de malas prácticas administrativas, como falta de documentación adecuada, deficiente manejo de los recursos y ausencia de registros claros sobre el flujo del dinero público.
Este fenómeno no es nuevo, pues en la Cuenta Pública 2023 las observaciones ascendieron a más de 11 mil millones de pesos en la entidad.
Para dimensionar el impacto, el dinero no comprobado equivale a la compra de más de 50 camiones recolectores de basura nuevos, la instalación de más de dos mil luminarias LED para alumbrado público o la pavimentación de aproximadamente cinco kilómetros de carretera.
Comments