PopularesPortada

Busca Morena cerrar paso a alcaldes vinculados a proceso

0

 

Busca Morena cerrar paso a alcaldes vinculados a proceso

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de impedir que personas sujetas a proceso penal lleguen a ocupar cargos municipales, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado presentó una iniciativa de reforma a la Ley Electoral del Estado de Tamaulipas.

La propuesta legislativa, impulsada por el diputado local Marco Antonio Gallegos Galván, contempla suspender derechos políticos de personas vinculadas a proceso penal y eliminar el requisito de ser “mexicano por nacimiento” para aspirar a un cargo en ayuntamientos.

Uno de los ejes centrales de la reforma es sustituir en la legislación estatal el término “auto de formal prisión”, ya extinto en el nuevo Sistema Penal Acusatorio, por el de “auto de vinculación a proceso”.

“El auto de formal prisión fue eliminado con la reforma constitucional de 2008 al sistema penal. Por tanto, para evitar contradicciones, el Código Municipal debe armonizarse a la Constitución”, explicó Gallegos Galván.

De acuerdo con la iniciativa, el auto de vinculación a proceso será suficiente para suspender temporalmente los derechos políticos de una persona aspirante o en funciones, hasta que se resuelva su situación jurídica.

“El impedimento surte efecto desde el momento en que se notifique el auto de vinculación. En el caso de servidores públicos con fuero, el efecto inicia una vez que se declare que ha lugar para la formación de causa”, establece el documento legislativo.

Otro cambio planteado es la eliminación del requisito de ser mexicano por nacimiento para formar parte de un Ayuntamiento, al considerarse una restricción discriminatoria.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado que ese requisito para desempeñar cargos públicos es inconstitucional”, expone la iniciativa, que además cita antecedentes similares en otros estados donde el criterio ha sido invalidado.

“La nacionalidad es un derecho fundamental que permite el acceso a otros derechos, como el de participar en funciones públicas”, señala el texto.

En caso de ser aprobadas, las reformas aplicarían en el próximo proceso electoral ordinario, correspondiente al periodo 2026-2027, cuando se renovarán los 43 Ayuntamientos de Tamaulipas.

Estas modificaciones se presentan en un contexto donde, de acuerdo con el fiscal especializado en combate a la corrupción, Jesús Eduardo Govea Orozco, existen al menos 10 investigaciones abiertas en las que figuran alcaldes actualmente en funciones.

 

TE PUEDE INTERESAR

Dan amparos impunidad a Cabeza de Vaca y exSecretarios

You may also like

More in Populares

Comments

Comments are closed.