Ahora Auditoría halla
cochinero en el ITACE
Por Héctor Sandoval
Ciudad Victoria.-
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 9 millones 902 mil 400 pesos en la cuenta pública 2022 del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE).
Según la fiscalización 1845 de la ASF,determinó 14 resultados, de los cuales, en 5 no se detectaron irregularidades y 5 fueron solventados por la entidad fiscalizada antes de la emisión de este Informe.
EL COCHINERO QUE HALLÓ LA ASF
La ASF detectó transferencia de recursos en exceso al pago de servicios personales y de nómina. Pago en exceso de plazas no autorizadas. Pago de percepciones no autorizadas y pago a personal sin cumplir el perfil para el cargo.
La auditoría dictaminó 4 Pliegos de Observaciones.
-Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 144,343.24 pesos (ciento cuarenta y cuatro mil trescientos cuarenta y tres pesos 24/100 M.N.), más los intereses financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por transferir recursos del programa en exceso a la cuenta concentradora de servicios personales para el pago de nómina.
-Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 3,316,166.24 pesos (tres millones trescientos dieciséis mil ciento sesenta y seis pesos 24/100 M.N.), más los intereses financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por realizar pagos en exceso de plazas no autorizadas.
-Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 5,580,780.16 pesos (cinco millones quinientos ochenta mil setecientos ochenta pesos 16/100 M.N.), más los intereses financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por realizar pagos de percepciones no autorizadas, en exceso de conformidad a los tabuladores autorizados.
-Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 861,075.59 pesos (ochocientos sesenta y un mil setenta y cinco pesos 59/100 M.N.), más los intereses financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por realizar pagos al personal que no cumplió con los requisitos establecidos en el perfil de puestos.
En total, el ITACE generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 9 millones 90 mil .400 pesos, que representó el 10.8% de la muestra auditada.
Comments