Mil mdp no es deuda, es adelanto de participaciones: Américo
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, aseguró que los mil millones de pesos recientemente autorizados por el Congreso del Estado no representan una deuda pública, sino un adelanto de participaciones del Fondo de Desarrollo Municipal que será utilizado para impulsar obras de infraestructura, especialmente en la frontera norte.
El mandatario aclaró que estos recursos serán aplicados de forma inmediata para atender necesidades estratégicas, particularmente la construcción de estaciones seguras en la región ribereña.
“No es deuda, es un adelanto de las participaciones de ese fondo para poder hacer más y mejor obra de infraestructura en este momento y sobre todo enfocada a la condición de mejorar las áreas de seguridad y oportunidad económica que vamos a tener en nuestra frontera norte”, afirmó.
Villarreal explicó que, si bien el recurso adelantado ya no llegará en los próximos tres años, permitirá ejecutar obras urgentes sin esperar la entrega gradual de las participaciones.
“No es deuda, simplemente que en los próximos tres años esa participación ya no llegará a la entidad, pero la podemos utilizar y hacer la obra pertinente en este momento porque no tendríamos cómo hacerlo si nos lo van administrando en parcialidades”, enfatizó.
Villarreal Anaya detalló que la prioridad es acelerar la infraestructura enfocada a la seguridad fronteriza.
“Estamos en un momento en el que podemos hacer esta infraestructura enfocada principalmente en este momento a las estaciones seguras en la margen de la ribereña para que podamos agilizar el tránsito y la movilidad de nuestra entidad en la zona fronteriza”, puntualizó.
Insistió en que este tipo de mecanismos financieros están respaldados por la solidez en el manejo de las finanzas estatales, lo que ha sido reconocido por calificadoras internacionales.
“Es porque tenemos las mejores clasificaciones crediticias; hay cuatro casas clasificadoras que ustedes escuchan, Fitch y Mobi, pero todas nos dan niveles de alta seguridad y clasificación al manejo de las finanzas públicas del Estado de Tamaulipas”.
Estas evaluaciones favorables permiten obtener condiciones preferenciales en los mecanismos de financiamiento.
“Tenemos tasas preferenciales que también hay que saber utilizar, porque las financiadoras y los organismos financieros y bancarios saben que aquí es de bajo riesgo el poder prestar dinero”, explicó.
Comments