Columnas

Persigue ASE a ex IETAM por $17 millones; Juez lo ampara

0

Un Juez otorgó hoy la protección de la Justicia Federal  a  Jesús Eduardo Hernández Anguiano Ex Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), contra la Auditoría Superior del Estado (ASE) que lo persigue  como presunto infractor de un daño al patrimonio   por  $ 17’671,831.70 (Diecisiete millones seiscientos setenta y un mil ochocientos treinta y un pesos 70/100 M.N) dentro del Procedimiento Administrativo Número ASE/PFRR/048/2018.

La ASE determinó que dicha  cantidad resulta de actualizar el monto no comprobado de $15’284,407.31 (Quince millones doscientos ochenta y cuatro mil cuatrocientos siete pesos 31/100 M.N), al mes de diciembre de 20021, por lo que busca imponer una sanción administrativa y el pago del por presunto daño patrimonial al IETAM.
Ante la persecución de la ASE   Hernández Anguiano promovió un juicio de amparo en contra del Director de Asuntos Jurídicos de la Auditoria Superior del Estado de Tamaulipas en el expediente 931/2022 en el Juzgado Primero de Distrito del Estado de Tamaulipas con sede en Ciudad Victoria en el que hoy obtuvo la suspensión provisional.
“SE CONCEDE LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL para el único efecto de que no se proceda a la ejecución de la resolución de veintiuno de abril de dos mil veintidós, dictada dentro del Procedimiento Administrativo Número ASE/PFRR/048/2018, hasta en tanto se notifique a la autoridad responsable sobre la suspensión definitiva”, determinó este día el juez federal dentro del juicio de amparo.
La resolución judicial señala que  la suspensión otorgada surte sus efectos a partir de este día, pero dejará de hacerlo si la parte quejosa no exhibe una garantía a satisfacción de este órgano de control constitucional por la cantidad de $10,000.00 (DIEZ MIL PESOS 00/100 M.N.).
 Hernández Anguiano, fungió como Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (lETAM) hasta diciembre de 2017 y la persecución de ASE se originó en la auditoría de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2016 del IETAM que hizo una serie de observaciones que requieren ser solventadas.
“Presentada la Cuenta Pública del ejercicio dos mil dieciséis ante la Auditoria Superior del Estado, el Órgano fiscalizador a través de la entonces Auditoria Especial para Organismos, hoy Auditoria Especial para Gobierno, reviso la Cuenta Pública lETAM 2016, y realizo diversas observaciones requiriendo a la parte quejosa solventar las observaciones mismas que fueron atendidas y solventadas en tiempo y forma” dice en los alegatos el ex Presidente del IETAM.
Sin embargo, el órgano fiscalizador al emitir su Dictamen considero que la Observación numero 15 no estaba totalmente solventada determinado lo siguiente:
 “Observación 15 Respecto al presunto daño por la cantidad de 15’750,192.87 (quince Millones Setecientos Cincuenta Mil ciento Noventa y dos Pesos 87/100 M.N), derivado de la detección por la omisión de comprobantes que reúnan los requisitos fiscales instituidos en los articulo 29 y 29 A del Código Fiscal de la Federación según lo establecido en el Pliego de Observaciones contenido en el Oficio numero ASE/03671/2017 DE fecha veinticinco de agosto de dos mil diecisiete”.
La Auditoria  concluyó: “Tomando en consideración las respuestas tanto documental como informativa en atención al Pliego de observaciones y al Dictamen por las observaciones por aclarar, se concluye que la comprobación registrada en la sub-cuenta 5138-3820 Gasto Social y Cultural, está respaldada por cada una de las operaciones con el formato denominado “Recibo Simple” de comprobación del gasto por diversos conceptos, los cuales suman un total de $15’284,407.31,  mismos que no reúnen los requisitos fiscales conforme a lo establecido en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación, así como tampoco comprueba y justifica la contabilización de las operaciones conforme a los artículos 42 párrafo primero y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 53, 54 y 55 de la Ley de Gasto Publico, los cuales no acreditan fehacientemente que los recursos erogados hayan sido para sufragar el gasto institucional de la entidad.
Derivado de ello, la ASE  inició el Procedimiento Administrativo Número ASE/PFRR/048/2018 en el que reclama al ex Presidente del IETAM el reintegro de $ 17’671,831.70 (Diecisiete millones seiscientos setenta y un mil ochocientos treinta y un pesos 70/100 M.N).

TE PUEDE INTERESAR

Pospone SCJN desenlace del desafuero

You may also like

More in Columnas

Comments

Comments are closed.