Portada

Mega-apagón y Comapa deja otra vez sin agua a Ciudad Victoria

0

 

Un megaapagón en el norte del país alcanzó a Tamaulipas, como parte de los efectos de la tormenta invernal que provocó caida de nieve en distintas partes de la entidad.

Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas son los estados afectsdos por el megaapagón de esta mañana.

LA EXPLICACION DE LA CFE

Debido al vórtice polar que afecta a Estados Unidos, este país registra cortes en el suministro de gas natural y volatilidad en el precio de este combustible por más de 5,000 por ciento, al pasar de 3 dólares por MMBTU a 200 y en algunos lugares de la unión americana hasta en 600. Se ha emitido estado de emergencia en zonas donde el suministro de gas y electricidad en los Estados Unidos está en riesgo.

Debido a los cortes de electricidad asociados a crecimientos importantes en la demanda y caída en la oferta tanto por reducción de fuentes de energía renovable como electricidad generada con gas natural por daños en la infraestructura (congelamiento de ductos), sus autoridades han emitido una prelación en el consumo de gas natural: hogares, hospitales y zonas de consumo estratégico, así como para la generación de electricidad.

Ante la problemática presentada en los Estados Unidos y sus impactos en México en la generación de electricidad, CFE informó y solicitó oportunamente al CENACE la declaratoria de Estado Operativo de Alerta. Desde el viernes 12 de febrero del presente, CFEnergía notificó a sus EPS de Generación y éstas a su vez al CENACE, la escasez e indisponibilidad de gas natural, así como el crecimiento inusitado y exorbitante en los precios de gas.

Ante el recrudecimiento de las temperaturas extremas en los Estados Unidos y particularmente en Texas donde una parte de la población no cuenta hoy con electricidad, comenzaron hoy cortes significativos de suministro de gas por congelamiento de ductos, en la zona norte del país que afectaría centrales de generación con gas en Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua, Saltillo y Nuevo León. Con sus reservas de gas, CFE se encuentra inyectando gas a centrales estratégicas de soporte en Chihuahua y Nuevo León para evitar mayores afectaciones.

CFE ha puesto a disposición del CENACE toda la energía proveniente de otras fuentes de generación, y con un equipo en México y los Estados Unidos, se encuentra trabajando en el restablecimiento y normalización de suministro de gas natural desde los Estados Unidos

El CENACE -el operador del Sistema Eléctrico Nacional – ante este megaapagón solicitó a la población en general de los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas su apoyo en la reducción del uso y consumo de la energía eléctrica no prioritaria.

Según CFE de los 7’177,549 usuarios que se tienen en la región norte del país, resultaron afectados 4’766,901 y hasta el mediodía de este lunes  se ha restablecido el servicio eléctrico al 65%.

En la capital de Tamaulipas, debido al apagón masivo presentado esta mañana en la infraestructura de la CFE, se afectó a la Planta Potabilizadora y el Rebombeo de La Normal por lo que la ciudad vuelve a estad sin agua hasta el fin del megaapagón y solucionen la inundación provocada en los tanques de Comapa.

TE PUEDE INTERESAR

Pega nevada a frontera de Tamaulipas y Monterrey

You may also like

More in Portada

Comments

Comments are closed.