Vinculan a los Carmona con C. De Vaca y Gloria Molina; por 344 mdp
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas presentó 14 denuncias penales por presuntos actos de corrupción que habrían ocasionado un quebranto superior a los 344 millones de pesos al erario estatal y federal.
Entre los señalados se encuentran el exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, la exsecretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, así como otros exfuncionarios y empresarios vinculados a contratos irregulares.
De acuerdo con Iván Saldaña Magaña, titular del área jurídica de la dependencia, la presentación de los casos ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción se realizó tras una extensa revisión de contratos y auditorías.
Paralelamente, el gobierno estatal ha promovido más de 70 denuncias ante distintas instancias, incluyendo la Fiscalía Anticorrupción, el Congreso del Estado, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
El funcionario explicó que los recursos desviados fueron canalizados a las empresas Grupo Industrial Permart y Joser, ligadas a la familia Carmona Angulo, relacionada con el tráfico de combustible.
Con estas compañías se celebraron contratos por más de 500 millones de pesos, aunque cerca de 157 millones quedaron sin liquidar, sin que hasta el momento exista reclamación formal, lo que refuerza la presunción de colusión con servidores públicos.
El presunto daño financiero se divide en 221 millones de origen estatal y 122 millones de recursos federales.
Entre los denunciados figuran además Dacio García, de Planeación; Alejandro Aguilar y Román Castillo, así como los empresarios Julio César Carmona, de Permart, y Carlos Alejandro Romero, de Joser.
Las auditorías también documentaron pagos sin facturas, adjudicaciones directas sin licitación, contratos sin firmas válidas y triangulación de recursos entre ambas compañías beneficiadas.
Las investigaciones permanecen abiertas y se prevé que en los próximos días la Fiscalía Anticorrupción determine las primeras acciones legales.
Comments