Van contra empresas fantasma y factureras
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para cerrar el paso a la corrupción en contrataciones públicas, el Congreso del Estado analiza una reforma a la Ley de Adquisiciones que obligará a verificar de forma presencial los domicilios fiscales de proveedores y contratistas antes de firmar cualquier contrato con dependencias estatales y municipales.
El presidente de la Diputación Permanente, Francisco Adrián Cruz Martínez, explicó que esta medida busca garantizar que los recursos públicos se destinen a empresas reales con capacidad de cumplir los servicios pactados.
“Se busca evitar que el dinero de los tamaulipecos termine en compañías de papel que simulan operaciones”, subrayó.
De prosperar la iniciativa, las secretarías y municipios deberán enviar personal para confirmar que los domicilios reportados cuenten con infraestructura, equipo y personal suficiente para ofrecer los bienes o servicios contratados, y no sean simples fachadas.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) define a las empresas fantasma como entidades constituidas legalmente, pero sin actividad económica real, utilizadas para simular servicios, emitir facturas falsas y desviar recursos.
Esta práctica está tipificada en el artículo 113 Bis del Código Fiscal de la Federación, con sanciones de hasta nueve años de cárcel.
Con la verificación física, el Congreso pretende poner un alto a las llamadas Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS) que operan en red, comparten domicilios y cuentas bancarias para triangular dinero, facilitando evasión de impuestos y lavado de activos.
Comments