Columnas

Tiene gobernador Fuero.- Morena

0

En un nuevo episodio de la embestida contra el gobernador de Tamaulipas Francisco Garcia Cabeza de Vaca Eduardo Ramírez, presidente del Senado de la República, aseguró este viernes que no existe una orden de aprehensión en contra del mandatario.

“No tiene orden de aprehensión, al menos yo no la conozco. Lo que existe como tal, jurídicamente no existe la orden de aprehensión. Existe la ficha roja que emitió la FGR para la búsqueda”, dijo el senador en entrevista para un medio nacional.
El Senador de Morena afirmó que jurídicamente el gobernador mantiene su fuero debido a que el Congreso de Tamaulipas determinó no darle procedimiento a la declaración de procedencia que realizó la Cámara de Diputados.
Sobre la posibilidad de la desaparición de poderes en la entidad, dijo que “desde mi punto de vista constitucional, no estamos en esa hipótesis jurídica porque existe un Tribunal de Justicia compuesto por magistrados y magistradas, un congreso del estado que fue electo por el pueblo de Tamaulipas (…) el Poder Ejecutivo tiene a su titular”.
Por su parte, el secretario General de Gobierno, César Augusto Verástegui Ostos afirmó que en Tamaulipas hay estabilidad en los tres poderes del estado.
“El gobernador sigue teniendo fuero y seguimos teniendo Gobernador en Tamaulipas. Todos deben de estar tranquilos hay gobernabilidad, los 3 poderes están trabajando, están funcionando, no hay porque tener esa incertidumbre”, dijo.
Entrevistado a la entrada de la  Casa de Gobierno, dijo que tienen confianza en la constitución y que la máxima autoridad  la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha dejado muy claro que el gobernador sigue teniendo fuero.
“Quien tiene la última palabra es el Congreso local y este se ha manifestado, ya lo expresó la Suprema Corte de Justicia de la Nación y hoy lo esta expresando el mismo Presidente del Senado de la República, tenemos confianza en la constitución, es muy clara”.
El secretario de gobierno dijo que, “la Constitución es muy clara, es la que nos rige, la Suprema Corte ya se expresó, ya se expresó el Congreso local, y bueno, hoy, de alguna manera lo expresa también el presidente del Senado de la República, de extracción de Morena, que el gobernador sigue teniendo fuero y que el único que se lo puede retirar, obviamente es el Congreso local”.
El tanto el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés  de gira por Monterrey, señaló que no ve la posibilidad de una desaparición de poderes en Tamaulipas.
“No vemos esa posibilidad porque no tienen la mayoría calificada que se requiere en el Senado de la República, simplemente no la vemos”, manifestó.
“Nosotros apelaremos porque se respete la soberanía del Estado”.
Es una cortina de humo para esconder los verdaderos problemas del País, dijo.
“No quieren que hablemos de la crisis, los problemas, de la Línea 12 del Metro, de la corrupción y de todo lo que ahí ocurrió.
“Hoy deberíamos estar viendo que Marcelo Ebrard dejara el cargo para enfrentar la justicia; hoy lo que tenemos que estar viendo es un Mario Delgado enfrentar la justicia. Hubo muertes de personas inocentes por la negligencia, por la incapacidad, por la corrupción”.
Expuso que para convocar a un periodo extraordinario se requiere la aprobación de la mayoría calificada de la Comisión Permanente, donde Morena no la tiene por sí misma.

“Confiamos en que todos los partidos opositores realmente mantengan su voto con firmeza en esa posición”, expresó el líder nacional albiazul.

TE PUEDE INTERESAR

Llena SET de “aviadores”

 

Presenta Congreso de Tamaulipas controversia ante

la SCJN por orden de aprehensión contra Gobernador 

 

Ante la orden de aprehensión en contra del Gobernador de Tamaulipas, el Congreso del Estado interpuso una controversia Constitucional contra la Fiscalía General de la República y el Juez de Distrito que la concedió, al manifestar que se trata de un acto que afecta la esfera constitucional de este Poder Legislativo local.

 

La orden de aprehensión de referencia afecta la esfera constitucional del Congreso y contraviene a la Constitución Política Mexicana, respecto a la resolución que con base en el párrafo quinto del artículo 111 Constitucional se emitió el pasado 30 de abril por un  ministro de la SCJN.

 

El Poder Legislativo local determinó en su oportunidad, no homologar la declaración de procedencia aprobada por la mayoría de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, lo cual implica que el Gobernador del Estado mantiene su fuero y por lo tanto no se puede girar, ni ejecutar ninguna orden de aprehensión en su contra.

 

Por estos motivos, el Congreso del Estado, presentó este viernes la controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

You may also like

More in Columnas

Comments

Comments are closed.