por Shalma Castillo
A pesar de que cientos de mujeres tamaulipecas son víctimas de violencia diariamente, y que en muchos de estos casos dan carpetazo a sus denuncias, la diputada de Morena Ursula Salazar Mojica, solicitó protección de las fuerzas federales, hacer uso de las instalaciones militares y que se le brinde alerta con geolocalización para su seguridad personal.
Luego de que se difundiera en medios de comunicación y redes sociales un audio donde supuestamente la diputada local pide “moche” a un proveedor, y que a raíz de ello diversos actores políticos exigieran se investigue el presunto acto de corrupción, Ursula Salazar presentó una denuncia por violencia política contra la mujer en razón de género.
Dijo que después de esta situación siente que su vida está en riesgo, porque supuestamente la oposición de su partido político difama su imagen pública y promueve violencia en su contra, por lo que en la denuncia que presentó ante el Instituto Nacional Electoral con vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, Fiscalía General de Justicia, Unidad de Igualdad de Género del IETAM e Instituto de la Mujer en Tamaulipas, denuncia a un senador y a diputados locales del PAN.
Informó que en la denuncia solicitó a la autoridad se decrete de forma inmediata medias de protección a su persona derivado al peligro en el que según está expuesta, entre las peticiones está:
Un mensaje de alerta con geolocalización “para salvaguardar mi integridad física, mi vida y seguridad que recibirán las fuerzas y cuerpos federal”. Así como usar de manera temporal los establecimiento en instalaciones y alojamientos militar o de la guardia nacional en caso de que no haya un lugar disponible durante el estado de alarma o ataque en su contra.
Cabe destacar que en el primer trimestre de este año 5 mil 510 mujeres hicieron uso de la línea de emergencia para pedir auxilio por estar en situación de riesgo o por ser víctima de algún tipo de violencia, mientras que 2 mil 62 mujeres interpusieron denuncias ante el Ministerio Público por incidentes relacionados a violencia de género; feminicidio, homicidio doloso, homicidio culposo, lesiones dolosas, lesiones culposas, secuestro, trata de personas, violencia familiar, violación, abuso sexual, violencia de pareja, entre otros delitos.
Comments