Américo pide claridad: no hubo aviso oficial previo sobre colocación de letreros en Playa Bagdad
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, pidió a las autoridades estadounidenses aclarar la colocación de letreros en la zona de Playa Bagdad.
Luego de que personal civil cruzó en lancha el río Bravo para instalar señalizaciones en territorio mexicano sin comunicación formal previa.
El gobernador afirmó que se trata de un asunto binacional que ya se atiende con la Embajada y los consulados de Estados Unidos.
El mandatario explicó que el gobierno estatal tuvo conocimiento del incidente gracias a reportes difundidos por pescadores de la zona.
“Nosotros fuimos informados muy tempranamente por redes sociales de compañeros y amigos pescadores de la misma playa Bagdad en donde había presencia de personal civil que andaba colocando estos letreos que ya han sido de conocimiento de todos ustedes”, señaló.
Indicó que, según la información preliminar, los letreros fueron colocados por personas que “habían pasado en lancha el río Bravo para colocarlos de este lado a nivel nacional” bajo el argumento de que la geolocalización satelital marcaba ese punto como límite del cauce.
Sin embargo, el estado solicitó precisión sobre el periodo que se tomó como referencia.
“No sabemos y estamos interrogando si hay una ficha, de saber a qué fecha se refieren de que por ahí pasó el río Bravo”, comentó.
Villarreal Anaya explicó que el cauce del río ha cambiado ligeramente su ubicación con los años debido a los bancos de arena y avenidas de agua que modifican la margen natural.
“Yo creo que no llega ni 100 metros, 50 metros, que se ha movido más hacia el norte”, dijo, lo que habría dejado la georreferenciación empleada “dentro del lado americano”.
El gobernador subrayó que no hubo un aviso previo por parte de autoridades estadounidenses.
“Yo creo que debe haber habido un comunicado que aparentemente no lo hubo y que es lo que está aclarándose según lo comentado”, expresó.

















Comments