por Shalma Castillo
twitter @ShalmaCastillo
La ausencia de apoyo económico por parte del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE), generó un adeudo de cinco meses en el pago de becas a las y los atletas y entrenadores de alto rendimiento del estado.
“El entrenador se siente pisoteado, burlado, usado… todo, menos entrenador”, expresó uno de ellos, quien pidió se reservara su nombre, por miedo a futuras represalias en su contra.
Dijo que la mayoría, sino es que todos los entrenadores están a la “voz de Dios”, no cuentan con ningún tipo de prestación o contrato, no hay forma de regular el incentivo económico “beca”, y el monto de ello les puede bajar sin ningún aviso o justificación, o de hecho no pagar por meses como ahora es el caso.
Los pagos se supone que son mensuales, pero siempre han sido irregulares, nunca hay información del estado de ese recurso, siempre es un “estamos trabajando en ello”, “Gobierno no ha liberado el presupuesto”, “nosotros como INDE ya hicimos nuestra parte”.
Alrededor 250 que conforman la planilla de entrenadores y atletas de alto rendimiento en el estado, en el 2021 enfrentaron el problema de el incumplimiento del recurso que corresponde al apoyo que mes con mes deberían recibir por parte del Gobierno del Estado, que hasta principios de diciembre generó una deuda de cinco meses.
De acuerdo al entrenador el 09 de ese mismo mes, una comitiva de colegas de Matamoros y Reynosa acudieron a las oficinas centrales del INDE en la Capital para hablar con el director, Orlando Martínez, sin embargo se encontraba fuera de la ciudad en reunión de la CONADE.
Una semana después el director de Alto Rendimiento del INDE, Salvador Alemán Lupercio acudió a Matamoros y a Reynosa para tratar de contender la situación con el mismo mensaje de siempre, “el compromiso de que se pagará el adeudo”.
Antes de finalizar el año el INDE solo dio un “mejoralito” y liquidó dos meses, por lo que ahora solamente tiene pendiente de liquidar tres. En el 2021: enero, febrero marzo y abril no pagaron, mayo pagaron lo equivalente a dos meses, junio sí pagaron, julio no pagaron, agosto, septiembre, octubre y noviembre sí pagaron, en diciembre pagaron dos meses.Las becas van desde los 3 mil hasta los 25 mil pesos.
“El entrenador se siente cero respetado”, la certeza es que en el Premio Estatal del Deporte no se convocó a ninguna disciplina, “tal vez por miedo a que alguien saliera a reclamar en plena ceremonia”, porque cabe destacar que en ese entonces, el semáforo epidemiológico estaba en verde, y el Gobierno realizaba cualquier otro tipo de eventos y aglomeraciones.
“Solo asistieron los premiados, familiares y gente de traje… y las redes inundadas de que Tamaulipas es top nacional”. Agregó que los papás de los atletas son quienes han apoyado a los entrenadores, e incluso, poniendo de su bolsillo para “mantenerlos a flote”.
“La mayoría de entrenadores se encuentra entre las cuerdas porque es el único ingreso que perciben por su trabajo, la impuntualidad de los pagos merma directamente en la economía de todos ellos; los afectados de una u otra manera siguen trabajando, tanto entrenadores como atletas. Desafortunadamente no es algo nuevo este tipo de retrasos y falta de compromiso con el deporte por parte de los administrativos”.
La incertidumbre de toda esta comunidad es que inició un nuevo año, un nuevo ejercicio fiscal y “de aquí a que liberen el recurso”, sumándole que está a punto de culminar la administración estatal, por lo que exigen al Instituto del Deporte, liquide deudas y no se repita esta situación en este 2022.
Comments