Morena reunirá 100 mil firmas para quitarle escoltas a Cabeza de Vaca
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Morena busca recaudar 100 mil firmas para entregarlas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como aval para que resuelva retirar los escoltas al exgoberndor Francisco García Cabeza de Vaca.
En conferencia de prensa con el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, el coordinador de la bancada en el Congreso local, Humberto Armando Prieto Herrera, y la presidenta de Morena en Tamaulipas, Lupi Gómez, informaron que a partir de este domingo se instalarán módulos en las plazas públicas para que la gente firme como aval, programa que tendrá una vigencia de 15 días.
Gutiérrez Luna explicó que el propósito jurídico de la iniciativa es revertir la reforma promovida por Cabeza de Vaca durante su mandato, mediante la cual se modificó la Constitución local para garantizarse protección personal por un periodo igual al que ejerció el cargo, es decir, seis años.
“Lo que hizo Cabeza de Vaca fue reformar la Constitución para establecer que se le concediera esta protección durante seis años. Es algo que sale completamente de cualquier norma”, afirmó.
El diputado subrayó que la mayoría de las legislaciones estatales y federales solo contemplan un plazo máximo de dos años de protección para exfuncionarios que hayan desempeñado cargos de riesgo, como procuradores o secretarios de seguridad.
Sin embargo, el exgobernador presentó una reforma constitucional para que el periodo de seguridad de extendiera a seis años, con posibilidad de ampliarlo otros seis años más.
De acuerdo con los morenistas, García Cabeza de Vaca cuenta con 36 escoltas para su protección y la de su familia.
Durante la conferencia, Gutiérrez Luna también cuestionó la presunta doble nacionalidad del exmandatario y su residencia en Estados Unidos.
“Él vive en McAllen, lo sabemos porque él mismo lo publica. Hay personajes políticos de su partido que lo visitan allá. Venimos a exigir que se cumplimenten las órdenes de aprehensión y que, en todo caso, se pida su extradición”, expuso.
Además, el legislador señaló que durante el sexenio de Cabeza de Vaca se mantuvo una red de protección y corrupción en torno al contrabando de combustibles.
“Quien inició con este negocio del huachicol fue justamente Cabeza de Vaca. Durante sus seis años tuvo contubernio, permitiendo que pasaran pipas con combustible de contrabando y afectando al erario del estado”, denunció.

















Comments