Portada

INE: Votó el 18%; Abstencionismo 82%

0
El Instituto Nacional Electoral -INE- anunció que en la consulta asistieron a votar el 18% de los mexicanos. El abstencionismo fue de 82%.
El INE dio a conocer los Resultados del conteo rápido sobre la cotación de  Revocación de Mandato dwsarrollada este domingo.
Participación:  Entre 17% y 18.2% por ciento.
Más de 8 de cada 10 ciudadanos consideraron no votar en este ejercicio de revocación de mandato.

El Conteo Rápido del INE, elaborado con una muestra de 1,830 casillas de las 57 mil 448 que se instalaron, arrojó que la participación ciudadana en el primer ejercicio de Revocación de Mandato fue de entre 17.0 y 18.2% del total de la Lista Nominal.

Al informar sobre los resultados, el Consejero Presidente Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que la Jornada de Revocación de Mandato se realizó en paz y con civilidad en todo el territorio nacional.

“Hoy el INE, de la mano de la ciudadanía, volvió a cumplirle a México al organizar, no sin obstáculos, un proceso en condiciones de legalidad, transparencia y certeza. La ciudadanía volvió a confiar en su INE aún cuando se viven los efectos de la pandemia”.

En suma, afirmó, “la de hoy fue una jornada exitosa” y agradeció a la ciudadanía la demostración de civismo y compromiso democrático, por lo que aseveró: “pretender descalificar la organización y la participación es un despropósito y un desprecio a la lección que hoy, una vez más, nos han dado a todas y todos, las ciudadanas y ciudadanos”.

El Presidente del INE, dio a conocer que a las 21:00 horas del centro, los asesores técnicos del Conteo Rápido informaron que de las 1,830 casillas que integran la muestra, se recibió información de 1,753 que representan el 95.8 por ciento de la muestra total y se contó con información de los 300 estratos, con un nivel de confianza de al menos 95%.

Con ello, la estimación de la participación ciudadana se encuentra entre el 17.0% y el 18.2%.

En relación con la respuesta “Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza al Presidente de la República”, la votación se estima entre un límite inferior de 6.4% y 7.8% como límite superior.

Respecto a la respuesta a la pregunta “Que siga en la Presidencia de la República”, el porcentaje de votación se encuentra entre un límite inferior del 90.3% y un límite superior del 91.9%.

Córdova Vianello explicó que estas cifras corresponden a un ejercicio estadístico que tiene propósitos informativos y de transparencia para abonar en la confianza pública y no son los resultados finales del proceso de Revocación de Mandato, los cuales se darán a conocer en el pleno del Consejo General en las próximas horas, al concluir los cómputos en los 300 Consejos Distritales.

TE PUEDE INTERESAR

La “mapache” de Erasmo el incidente más grave en la votación

You may also like

More in Portada

Comments

Comments are closed.