Halla ASF desvíos al
alcalde de Reynosa
Por Héctor Sandoval
Ciudad Victoria.-
El Ayuntamiento de Reynosa presidido por Carlos Víctor Peña Ortiz ocasionó presunto daño al erario por más de 3 millones de pesos, de acuerdo a auditoría de la federación que fiscalizó “Participaciones Federales a Municipios” del ejercicio fiscal 2021.
En el informe número 1802 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) publicado en febrero pasado , determinó 10 resultados, de los cuales, en 5 no se detectaron irregularidades y 3 fueron solventados por el ayuntamiento de Reynosa antes de la emisión del Informe.
Los 2 restantes generaron:
1 Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y 1 Pliego de Observaciones.
La ASF revisó la gestión de los recursos de origen del ejercicio y aplicación de los recursos transferidos del Ramo General 28 denominado “Participaciones a Entidades Federativas y Municipios” al municipio de Reynosa.
La Auditoría Superior de la Federación presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública por un monto de 3,491,383.48 pesos (tres millones cuatrocientos noventa y un mil trescientos ochenta y tres pesos 48/100 M.N.), más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta bancaria de las Participaciones Federales, por no proporcionar las pólizas de egresos y los comprobantes de pagos electrónicos interbancarios (SPEI), en incumplimiento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Tamaulipas.
En el ejercicio de los recursos, el municipio de Reynosa infringió la normativa, principalmente la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Tamaulipas y la Ley de Adquisiciones para la Administración Pública del Estado de Tamaulipas y sus Municipios, que generó un probable daño a la Hacienda Pública por un importe de tres millones cuatrocientos noventa y un mil trescientos ochenta y tres pesos, que representó el 8.2% de la muestra auditada; las observaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones correspondientes.
La ASF emitió la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que el Órgano Interno de Control del Municipio de Reynosa, Tamaulipas o su equivalente realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos que, en su gestión, no proporcionaron de los contratos SAY-DJ/058/2021 y SSA-DA-062/2021 el acta constitutiva de las empresas concursantes, las constancias de cumplimiento del SAT, las constancias de inscripción al padrón de proveedores ni las constancias de no inhabilitación o no encontrarse en la relación de empresas y contratistas sancionados por el municipio, en incumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
El municipio de Reynosa tampoco proporcionó la documentación del contrato SOP-REY-RAMO28RFE-054-2021-LP, consistente en carátula de la estimación 6, pruebas de laboratorio, acta entrega-recepción, oficio de terminación, acta finiquito de la obra, acta de extinción de obligaciones, pólizas y SPEI, por lo que no fue posible, reportó la Auditoría, constatar que el monto reportado como ejercido haya sido pagado con recursos de las Participaciones Federales a Municipios 2021 por 3 millones 491 mil 400pesos, así como los documentos que acrediten la entrega de la obra, en incumplimiento de los artículos 55, 62 y 83, fracción III, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Tamaulipas.
El municipio de Reynosa, Tamaulipas, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la Auditoría Superior de la Federación, proporcionó la documentación del contrato SOP-REY-RAMO28RFE-054-2021-LP, consistente en carátula de estimación número 6, estimaciones número 7 y 8, pruebas de laboratorio, acta entrega-recepción, oficio de terminación, acta finiquito, acta de extinción de obligaciones, bitácora y reporte fotográfico; sin embargo, no presentaron las pólizas de egresos y SPEIS correspondientes al monto observado, con lo que no solventa lo observado.
Las recomendaciones y acciones que se presentan en el informe de la Auditoría Superior de la Federación se encuentran sujetas al proceso de seguimiento, por lo que, debido a la información y consideraciones que en su caso proporcione el municipo de Reynosa podrán atenderse o no, solventarse o generar la acción que corresponda de conformidad con el marco jurídico que regule la materia.
Comments