Federación frena sobrepoblación carcelaria en Tamaulipas
Daisy Verónica Herrera Medrano
Reportera
Entre el 2018 y el 2020 la población carcelaria en Tamaulipas ha disminuido un 21.4 por ciento, derivado en gran medida a la extracción de reos del fuero federal que hizo el Gobierno de México.
Según los datos el Sistema Nacional de Seguridad, entre agosto del 2019 y marzo del 2020, en Tamaulipas se llevó a cabo el 31 por ciento de los traslados de reos federales a nivel nacional.
La estadística estatal refleja que en 2018 Tamaulipas tenía 4,803 presos en los penales del Estado, hoy esa población ha disminuido hasta 3,775, es decir, una reducción de 1,028 internos.
El Centro de Readaptación Social (CEDES) más poblado en 2018 era el de Reynosa, que estaba rebasado en su capacidad con una población de 1,376 internos, de los cuales 1,309 eran hombres y 67 mujeres.
Hoy este penal que tiene capacidad para albergar 992 internos, apenas llega a los 888 con una población varonil de 940 reos y 52 mujeres.
El segundo más poblado en 2018 era el CEDES de Victoria, también conocido como “Tamatán”, ese edificio albergaba 989 internos, estaba a punto de llegar a su tope de 1000 reos, hoy la población ha disminuido hasta 923, de los cuales 832 son hombres y 91 mujeres.
El Penal de Nuevo Laredo es el que se ha visto mayormente beneficiado con el traslado de reos, pues hoy, apenas alberga a 534 individuos, solo tres de ellos son mujeres; en 2018 este centro penitenciario tenía 832 internos.
En Matamoros por ejemplo, la población carcelaria se redujo de 794 en 2018 a 677 en 2020, de los cuales 642 son varones y 35 son mujeres, este penal tiene capacidad para albergar 1,624 internos.
En Altamira el número de reos paso de 794 en 2018 a 677 en 2020, son 696 hombres y 57 mujeres los que purgan condena en este centro penitenciario con capacidad para albergar 1,626 internos.
Comments