Despierta CODEHT de su siesta de 5 años
Ahora busca mayor prespuesto para áreas de reciente creación
Por Alan Morales/ Reportero
En la ante sala para la conclusión del periodo de Olivia Lemus como Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Tamaulipas (CODEHT) se han creado al menos tres nuevas áreas de trabajo y por ende, la contratación de más personal especializado.
Esta Comisión recibe por año un presupuesto de 38 millones de pesos, y de esta cantidad un 80 por ciento es destinado al pago de sueldos.
La actual Presidenta de la CODEHT quien finaliza su gestión en abril de 2024, fue electa durante el segundo año del sexenio de Cabeza de Vaca, por un periodo de seis años.
En entrevista, Olivia Lemus, aseguro que la convocatoria para las nuevas vacantes fueron publicadas en la página oficial de la comisión, y negó, que sea con la intención de “heredar” cargos al interior de este organismo público.
“En la comisión todo esto se hizo de manera transparente, no es para heredar cargos, en la comisión de derechos humanos la gente tiene más de 20 años trabajando, no es con ese sentido, quisiera que la gente tuviera un panorama más amplio de lo que se hace y no fueran tas sesgados en sus comentarios y en sus apreciaciones” argumento la Presidenta.
Y aunque la CODEHT ha sido blanco de constantes críticas en su mayoría enfocadas a la falta de atención y seguimiento a las quejas y denuncias presentadas, Lemus expuso que, “para poder saber lo que se hace en la comisión, tendrías que estar o ser una víctima para ver el trabajo que se hace”.
Se le cuestionó el motivo por el cual fueron creadas estás áreas previo al término de su gestión, y no antes, cuando han existido desde hace muchos años las mismas demandas y la necesidad de profecionalizar a su personal.
“Porque hay que gestionar el tema del presupuesto sobre todo eso, creo que si ustedes son objetivos, ustedes se van a dar cuenta de que en esta gestión se hizo mucho más que en los últimos treinta años, y aparte el tabulador de los trabajadores de la comisión no están igualados con otros servidores públicos que están en los mismos niveles, presupuestario es sumamente importante”.
Cómo parte de las nuevas áreas se encuentra, la coordinación de peritos, que tiene como objetivo mejorar la atención hacia las víctimas.
“Tenemos el programa de la comisión itinerante que tiene como objetivo el acudir a otros municipios con jornadas de derechos humanos” añadió, la Presidenta de la CODEHT
Al término de la entrevista se le pregunto sobre el nuevo número de vacantes en la comisión, y dijo a la opinión pública, que quien tenga el interés de saberlo, puede buscarlo en la página oficial de la comisión estatal de derechos humanos en Tamaulipas.
Comments