PopularesPortada

Desecha Tamaulipas los matrimonios gays

0

por Shalma Castillo

twitter @ShalmaCastillo

La iniciativa de decreto para reconocer el derecho al matrimonio igualitario en Tamaulipas, fue rechazada por las y los diputados de Acción Nacional con el respaldo de Morena.

La propuesta presentada por la diputada Nancy Ruiz Martínez que actualmente se mantiene como independiente en el Congreso del Estado, fue votada a favor de los legisladores de Acción Nacional para que ésta se dictaminara improcedente.

Dicha iniciativa pretendía reformar los artículos 124, 132, 150, 175, 201, 242, 261, 344, 2 mil 425, 2 mil 484  y 2 mil 677 del Código Civil del Estado de Tamaulipas, para reconocer el matrimonio igualitario dentro del Código Civil, instrumento jurídico que solo contempla el matrimonio como la unión legal del hombre y la mujer.

En las comisiones unidas de Estudios Legislativos, Igualdad de Género y de Derechos Humanos, se desechó con la votación de nueve diputadas y diputados a favor del PAN, con el apoyo de los morenistas Casandra de los Santos Flores, Alberto Granados Favila e Isidro Vargas Fernández con el voto de abstención.

Lo que corresponde al voto en contra de que se desechara la propuesta, que significa que apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo, son la diputada Nancy Ruiz, Alejandra Cárdenas Castillejos, Humberto Prieto Herrera y Nayeli Lara Monroy.

Cabe mencionar que, en enero de 2021 la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a través del oficio DGC/017/2021 exhortó al Congreso de Tamaulipas a reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo y contribuir a eliminar la discriminación sistémica, garantizando la certeza jurídica y su derecho a formar una familia.

Agregando en dicho documento el recordatorio de que el Máximo Tribunal del país ha declarado la inconstitucionalidad de las disposiciones legales, de cualquier entidad federativa, que acoten al matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.

En México son 25 estados que cuentan con un Código Civil o Código que les permite a las parejas del mismos sexo poder contraer legalmente la unión en matrimonio: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Queretaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Yucatán, Tlaxcala y Zacatecas.

TE PUEDE INTERESAR

Los millonarios negocios de la alcaldesa de Nuevo Laredo

You may also like

More in Populares

Comments

Comments are closed.