Colegio Repiso, entre víctimas de la Conagua
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Colegio Antonio Repiso se encuentra entre los inmuebles que serán inspeccionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como parte del operativo de revisión en el margen del río San Marcos, con el objetivo de verificar posibles afectaciones al cauce federal, informó el delegado estatal del organismo, Jaime Gudiño Zárate.
La medida forma parte de un programa federal que busca sanear y regularizar el uso del territorio a lo largo de los principales cuerpos de agua del país, especialmente en zonas que representan un riesgo para la población ante fenómenos naturales como desbordamientos.
“Es una revisión integral. No habrá excepciones; el colegio también será visitado””, sostuvo Gudiño Zárate al señalar que el plantel educativo será sometido al mismo procedimiento que las viviendas que ya han sido notificadas.
De acuerdo con el delegado, en años anteriores se decretó la supresión parcial de la zona federal del río en ciertos tramos, lo cual permitió a residentes ejecutar obras de protección.
No obstante, aclaró que la existencia del cauce sigue vigente en varios puntos, y su presencia impide cualquier tipo de construcción, aun cuando no haya una delimitación oficial como zona federal.
“No tenemos zona federal en ciertos puntos, pero sí hay cauce. Y donde hay cauce, no se puede construir. Eso es lo que estamos revisando”, explicó el funcionario.
El procedimiento para el Colegio Antonio Repiso incluye una visita formal, entrega de una notificación oficial y un plazo de cinco días para presentar la documentación que acredite la legal posesión del predio.
Posteriormente, la dependencia analizará la información durante un periodo de hasta 15 días hábiles antes de determinar acciones.
Gudiño Zárate enfatizó que el operativo no busca sancionar, sino prevenir riesgos y proteger a la población.
“Queremos evitar tragedias. Hay personas viviendo dentro del cauce, en áreas vulnerables. Este programa es parte del esfuerzo nacional por sanear los principales ríos del país y devolverlos a la ciudadanía como espacios públicos seguros”, concluyó.
Comments