Cae atención médica: Con Marggid se desploma padrón de beneficiarios del IMSS-Bienestar
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Desde la llegada de Marggid Rodríguez Avendaño a la delegación del IMSS-Bienestar en Tamaulipas, el padrón de población adscrita a este sistema de atención médica ha sufrido una caída del 15.9%.
Entre 2023 y 2025, la reducción acumulada fue de más de 46 mil personas, lo que representa una disminución de personas con acceso a servicios de salud gratuitos.
El número de tamaulipecos adscritos a este sistema pasó de 291 mil 634 en 2023 a 244 mil 977 en 2025, lo que representa el nivel más bajo desde 2018, cuando se registraron apenas 281 mil 441 usuarios.
La caída ha sido sostenida desde 2022, año en que se creó formalmente el organismo como brazo operativo de la centralización del sistema de salud, con la promesa de otorgar atención médica gratuita y medicamentos a personas sin seguridad social.
El desplome del padrón ocurre en paralelo con el incremento generalizado de los costos en salud, de acuerdo con un análisis del INEGI, los precios de consultas médicas y medicamentos en la entidad aumentaron hasta 150% entre julio de 2023 y julio de 2024, afectando principalmente a quienes deberían ser atendidos por el IMSS-Bienestar sin costo alguno.
PADRÓN DE PERSONAS ADHERIDAS AL IMSS-BIENESTAR EN TAMAULIPAS
2025: 244,977
2024: 246,025
2023: 291,634
2022: 300,370
2021: 311,554
2020: 311,554
Fuente: IMSS-Bienestar
Mientras el delegado se dedica a actividades de promoción turística, decenas de personas dejaron de formar parte del padrón de beneficiarios del IMSS-Bienestar.
Problema al que se suma también la eliminación de compensación a más de mil empleados del sector salud desde la transición de empleados estatales a federales a cargo de Rodríguez Avendaño.
- 46,657 personas dejaron de estar adscritas al IMSS-Bienestar en Tamaulipas entre 2023 y 2025.
- 15.9% cayó el padrón de beneficiarios en ese periodo.
- 150% subió el precio de medicamentos en un año.
- 6 meses es el tiempo de espera para consultas en algunas especialidades.
- 0 acciones públicas del delegado Marggid Rodríguez para revertir la caída del padrón.
El IMSS-Bienestar nació como una solución a la atención médica de quienes no cuentan con seguridad social, no obstante, en Tamaulipas, ese objetivo se está desdibujando, toda vez que con Marggid Rodríguez Avendaño al frente, hay menos cobertura, más obstáculos y una creciente dependencia de clínicas privadas para servicios que debieran ser gratuitos.
Uno de los casos más representativos se dio en Tampico, donde el precio de un analgésico común como el Actron se disparó de 78 a 197 pesos, un alza del 151.9%.
La consulta con traumatólogo subió de 800 a 900 pesos (12.5%) y la atención con nutriólogo aumentó de 950 a 1,000 pesos (5.2%).
En contraste, aunque los precios de algunas consultas como pediatría o psicología no se modificaron, la falta de disponibilidad en hospitales públicos ha llevado a un aumento en su demanda y a una migración forzada hacia servicios privados.
En medio del descontento, se viralizó en redes sociales una imagen del propio delegado del IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez Avendaño, comprando medicamentos en una farmacia privada en Ciudad Victoria.
Comments