Columnas

“Cacería” de Ubers y Didis: No pero Sí

0

 

Niegan cacería de Ubers y DiDis, pero retienen 120 unidades

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En medio de un crecimiento acelerado de choferes de Uber y Didi, el Estado ha inmovilizado más de 120 vehículos en municipios fronterizos y de la zona conurbada por no contar con permisos vigentes.

El subsecretario de Transporte Público, Armando Núñez Montelongo, rechazó que se trate de un operativo de “cacería” o de recaudación y aseguró que la meta es ordenar el servicio y proteger a los usuarios.

Los choferes que operan en estas plataformas deben pagar 2 mil 262 pesos para obtener el tarjetón de operador y otros 2 mil 262 pesos por registrar cada unidad.

En conjunto, cada vehículo representa un gasto de 4 mil 525 pesos. Con más de 120 unidades retenidas, la cifra global rebasa los 543 mil pesos.

Durante el fin de semana se inmovilizaron 22 unidades en Tampico, Madero y Altamira, y las acciones ya se han replicado en Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, sumando más de 120 unidades retenidas. En Ciudad Victoria comenzarán en dos semanas.

El funcionario explicó que los operativos revisan que los autos correspondan a los solicitados en la app y que los conductores estén identificados. Las unidades sin documentación se retienen hasta que completen su trámite.

Según Núñez Montelongo, la mayoría del gremio ha mostrado disposición para regularizarse y un grupo menor se ha inconformado.

“Ellos mismos reconocen que les beneficia estar bien registrados”, comentó.

TE PUEDE INTERESAR

Entrega alcalde 23 unidades motrices a áreas prioritarias del municipio

You may also like

More in Columnas

Comments

Comments are closed.