ColumnasPortada

Cabeza “ordeñó” 332 mdp al Fondo Tamaulipas

0

Cabeza “ordeñó” 332 mdp al Fondo Tamaulipas

Por Alan Morales

Ciudad Victoria, Tam.- La administración estatal encontró en la Secretaria de Desarrollo Económico, algo que “está lejos de ser el ideal de gobierno de toda sociedad”.

Todo un centro de operaciones de recursos con presuntos fines ilícitos, que ya están denunciados ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Especializada en Combate a la Corrupción.

Representa un daño al patrimonio de Tamaulipas por 32 millones de pesos.

En rueda de prensa, tras presentarse a su comparecencia ante el Congreso, la Secretaria Ninfa Cantú Deándar, indicó que en el proceso de entrega recepción, fueron detectadas 31 incidencias administrativas, consideradas como faltas graves.

“Entre ellas, destacan principalmente: el abuso de funciones para generar beneficios para sí y terceras personas, desvíos de recursos públicos sin fundamento jurídico, peculado, entre otros” señaló, ante los reporteros.

Dijo que 17 denuncias formales siguen su curso ante las instancias judiciales, y que se mantendrán respetuosos de los tiempos que establecen estos procesos legales.

“Por la posible comisión de hechos delictivos tipificados en el Código Penal de Tamaulipas como delitos de Corrupción, Ejercicio Ilícito de Servicio Público, Abuso de Autoridad y Coalición de Servidores Públicos”.

En este contexto, puso como ejemplo la operatividad del “Fondo Tamaulipas”

“Una expresión del manejo discrecional, opaco y gravemente irregular de los recursos del pueblo”.

La Secretaria de Desarrollo Económico detalló, la serie de irregularidades identificadas únicamente en esta área.

“Una deuda de 322 millones de pesos como resultado de la gestión irregular en el otorgamiento de los créditos y malos manejos administrativos”.

Además de 258 millones de pesos mediante créditos pertenecientes a cuatro mil cuentas incobrables, 294 cuentas vencidas que se encontraban asignadas a despachos jurídicos externos y de los cuales en 171 de ellas no se realizó gestión de cobro y que originó que prescribieran créditos por 35 millones de pesos.

Ninfa Cantú añadió, que fueron también localizadas 2 mil 476 cuentas ya prescritas cuyos créditos ascienden a 232 millones de pesos, que cuentan con una garantía prendaria o hipotecaria y a las cuales, no se les dio atención por parte del personal responsable en la anterior administración.

Concluyó al mencionar que, por estos motivos 16 incidencias de posibles responsabilidades administrativas fueron turnadas al Órgano de Control Interno y cuya investigación está en proceso.

TE PUEDE INTERESAR

La FGR va de nuevo vs Cabeza de Vaca

You may also like

More in Columnas

Comments

Comments are closed.