LocalPopularesPortada

Brota nueva red de asesorías millonarias de Cabeza de Vaca

0

 

*Brota nueva red de asesorías millonarias de C. de Vaca*

-Mientras ‘desaparecía’ aportaciones del IPSSET

Por Héctor Sandoval

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Mientras que a miles de trabajadores estatales les retenían dinero para el fondo de pensiones, el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca destinaba más de 400 millones de pesos a empresas bajo el concepto de “asesorías financieras, fiscales y de capacitación”.

A la par que el Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) se quedaba sin las aportaciones patronales que hoy tienen en riesgo el pago a miles de burócratas, al contar con recursos hasta el 2028.

De acuerdo con documentos a los que tuvo acceso EL NOTICIERO DE VICTORIA a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, tres firmas recibieron adjudicaciones millonarias por el exgobierno panista: Bureau de Política Pública S.C., Pilo Servicios Integrales S.A. de C.V. y Nopimf S.A. de C.V.

En conjunto acumularon más de 408 millones de pesos en contratos por servicios que, en su mayoría, no tienen evidencia pública de ejecución.

La empresa Bureau de Política Pública S.C. recibió 176 millones 731 mil 782 pesos con 82 centavos, distribuidos en ocho contratos firmados entre 2018 y 2021.

Los montos van desde los 2.9 millones hasta los 85.5 millones de pesos por supuestas “asesorías financieras” al gobierno estatal.

Otra firma favorecida fue Pilo Servicios Integrales S.A. de C.V., que obtuvo 156 millones 300 mil 423 pesos mediante cuatro contratos asignados entre 2017 y 2018, bajo conceptos de “capacitación, asesorías financieras y verificación de mercancías”.

Los montos más elevados corresponden a un convenio por 67.9 millones de pesos y otro por 43.2 millones, ambos autorizados durante los primeros años de la gestión cabecista.

Entre 2019 y 2021, la empresa Nopimf S.A. de C.V. recibió 75 millones 131 mil 121 pesos, distribuidos en nueve contratos por “asesorías fiscales”.

Los importes individuales oscilan entre el millón y 16.8 millones de pesos.

No existen registros públicos de que las compañías hayan prestado servicios a otros gobiernos o entidades privadas, tampoco se localizaron físicamente los domicilios fiscales señalados en los contratos.

Estas contrataciones se suman a las reveladas anteriormente con las firmas Asesores Mi Casa de Victoria S.A. de C.V. y Veritas Fiscalis S.C., que entre 2017 y 2022 obtuvieron más de 517 millones de pesos por “servicios de asesoría” y “capacitación”.

En total, la administración de Cabeza de Vaca adjudicó más de 900 millones de pesos a por lo menos cinco empresas por conceptos de asesorías sin sustento operativo verificable, según la revisión de documentos oficiales.

En contraste, el IPSSET enfrenta hoy una situación en números rojos, donde el fondo tiene solvencia sólo hasta 2028, debido a que en la gestión anterior no se realizaron las aportaciones gubernamentales que por ley correspondían.

Hubo un periodo en que sólo aportó el servidor público y el gobierno no, y otro en el que ni el gobierno ni las retenciones al trabajador se entregaron al fondo.

La omisión de dichas aportaciones afectó directamente los fondos de pensión y jubilación de los burócratas estatales, por lo que ya existen procedimientos administrativos y denuncias penales en curso para deslindar responsabilidades.

NUMERALIA

– BUREAU DE POLÍTICA PÚBLICA SC

Contratos por: $176,731,782.82

Ocho contratos por asesorías financieras

Contato 1: $10,000,000.01
Contrato 2: $10,131,782.81
Contrato 3: $23,490,000
Contrato 4: $85,519,260
Contrato 5: $15,660,000
Contrato 6: $23,720,724.24
Contrato 7: $2,900,000
Contrato 8: $5,310,015.76

– PILO SERVICIOS INTEGRALES SA DE CV

Contatos por: $156,300,423.5

Cuatro contratos por asesorias financieras, capacitación y verificación de mercancías. Entre 2017 y 2018

Contrato 1: $27,431,701.1
Contrato 2: $17,686,046.6
Contrato 3: $43,270,168.6
Contrato 4: $67,912,506.6

– NOPIMF, SA DE CV

Contratos por: $75,131,121.28

Nueve contratos por servicios de asesorías fiscales. Entre 2019 y 2021

Contrato 1: $5,708,571.41
Contrato 2: $10,289,730.12
Contrato 3: $2,679.840.99
Contrato 4: $5,515,465.05
Contrato 5: $6,087,978.70
Contrato 6: $16,813,840.40
Contrato 7: $15,415,768.09
Contrato 8: $11,574,914.13
Contrato 9: $1,045,012.39

TE PUEDE INTERESAR

C. de Vaca dió $600 millones por “asesorías” que parecen fantasma

You may also like

More in Local

Comments

Comments are closed.