“Es un problema federal”: Varela se lava las manos por protestas
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante las protestas y bloqueos de agricultores en San Fernando y Río Bravo por los bajos precios de los granos, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, deslindó al gobierno estatal y afirmó que se trata de “un problema federal”.
“Esto es un problema federal, es un reclamo hacia la federación y fue a nivel nacional con la participación de varios estados”, expresó el funcionario al ser cuestionado sobre las movilizaciones que han realizado productores tamaulipecos en carreteras y puntos fronterizos.
Varela reconoció que las exigencias de los agricultores “se basan en una problemática real que tenemos ahorita en el campo”, principalmente por la caída en los precios del maíz, sorgo y trigo.
Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en su conferencia matutina que ya se alcanzaron acuerdos con productores de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, donde se les pagará el maíz a 6 mil 50 pesos por tonelada.
“Aquí lo importante es que no se rompan las negociaciones en las mesas de trabajo. Empezaron con esos estados porque son los que tienen la cosecha más cercana”, explicó.
Agregó que se espera que “se vengan dando estas mesas con los diferentes estados” y que se incluyan otros cultivos además del maíz, como el sorgo y el trigo.
Respecto a las propuestas de los agricultores para modificar el T-MEC y excluir los granos básicos, el secretario consideró poco viable esa posibilidad.
“Yo lo veo muy difícil, es una opinión personal, porque la balanza económica del campo es positiva a nuestro favor. Nosotros exportamos más de lo que importamos. Claro que los granos están en desventaja porque se basan en una bolsa de Chicago que sube y baja dependiendo de la oferta y la demanda.”
Varela advirtió que una modificación de ese tipo podría generar respuestas agresivas por parte de agricultores y sectores políticos de Estados Unidos.
“Ellos también se defenderían y nos empezarían también a… No nos conviene, creo yo, pero habrá que pensar qué hacer con los granos, porque ahí sí estamos en desventaja con ellos porque reciben muchos subsidios.”

















Comments