PopularesPortada

Suben miedo Victoria y Reynosa; Tampico baja

0

Baja Tampico percepción de inseguridad; Reynosa y Ciudad Victoria la suben

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) da a conocer la percepción de la población sobre la seguridad pública en las que destaca Tampico entre las ciudades con menor percepción de inseguridad.

Reynosa de 75.1  el año pasado la percepción de inseguridad subió  a 83.2 el porcentaje de la población de 18 años y más residente  que considera que vivir actualmente en su ciudad es inseguro.

Nuevo Laredo de 70.4  el año pasado la percepción de inseguridad bajó a 67.4

Ciudad Victoria de 55.9  el año pasado la percepción de inseguridad subió a 60.6

En marzo de 2022, 66.2% de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
Este porcentaje nacional no representa un cambio estadísticamente significativo  con relación a los porcentajes registrados en marzo y diciembre de 2021, que fueron de 66.4 y 65.8%, respectivamente.
En esta edición, 16 ciudades y demarcaciones sí tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre de 2021, 7 tuvieron reducciones y 9 incrementaron.
En marzo de 2022, 71.1% de las mujeres y 60.4% de los hombres tuvieron una percepción de inseguridad.
Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Ciudad Obregón, Zacatecas, Cuautitlán Izcalli, Irapuato y Guadalajara con 97.1, 94.1, 91.7, 89.5, 87.6 y 87.1%, respectivamente.
Las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Tampico, Piedras Negras, Mérida y Saltillo con 11.7, 20.4, 22.2, 22.4 y 24.1%, respectivamente; mientras que la demarcación Benito Juárez registró 25%.
Tampico  de 25.3 el año pasado la percepción de inseguridad bajó a 20.4
 
Reynosa de 75.1  el año pasado la percepción de inseguridad subió  a 83.2 el porcentaje de la población de 18 años y más residente  que considera que vivir actualmente en su
ciudad es inseguro.
 
Nuevo Laredo de 70.4  el año pasado la percepción de inseguridad bajó a 67.4
 
Ciudad Victoria de 55.9  el año pasado la percepción de inseguridad subió a 60.6
En específico, 76.4% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 70.2% en el transporte público, 61.7% en el banco y 58.6% en las calles que habitualmente usa.
En marzo de 2022, 35.2% de las personas de 18 años y más que residen en ciudades de interés identificó hospitales saturados o con servicio deficiente como uno de los problemas más importantes en las ciudades.

En el tercer mes de 2022, 63.2% de la población de 18 años y más consultó los “noticieros en televisión” para informarse sobre la seguridad pública, el narcotráfico y la violencia.

TE PUEDE INTERESAR

Desecha Juez Federal amparo a Cantúrosas

You may also like

More in Populares

Comments

Comments are closed.