ASF detecta más cochinero de Pedro en Tampico, Matamoros y Río Bravo
Por Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó más irregularidades por 7 millones 215 mil pesos en proyectos financiados con el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) durante el ejercicio fiscal 2024 en los municipios de Tampico, Matamoros, y Río Bravo.
Los informes establecen que los recursos observados corresponden a pagos no devengados, volúmenes de obra no ejecutados y proyectos inconclusos que fueron liquidados con recursos federales.
La Secretaría de Obras Públicas, a cargo de Pedro Cepeda Anaya, no logró comprobar las inconsistencias en los contratos SOP-IE-AP-222-24-P, SOP-IE-AP-223-24-P, y SOP-IE-EP-279-24-P.
Los cuales corresponden a la rehabilitación de red de agua potable en Calle Manuel Palafox entre Luxemburgo y Genaro Amezcua de la Colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo; y la rehabilitación en planta potabilizadora La Puerta e interconexión de tanques de almacenamiento de agua en la Colonia Luis Donaldo Colosio, ambas en Tampico.
Así como a la construcción de subestaciones eléctricas en diversos planteles educativos de los municipios de Matamoros y Rio Bravo.
Por las obras en Tampico se generó un “probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal” por un monto de 4 millones 723 mil 700 pesos por “no reintegrar a la Tesorería de la Federación los recursos no devengados conforme a la norma por conceptos y diferencias de volúmenes de obra no ejecutados que se pagaron injustificadamente con recursos del FISE del ejercicio fiscal 2024”.
En esas mismas obras, la SOP no ejecutó el cobro de 1 millón 260 mil 600 pesos a las empresas por penas convencionales por el atraso en los plazos de ejecución pactados en los contratos, toda vez que al momento de la inspección física “se encontraron inconclusas”.
En Matamoros y Río Bravo, los auditores de la ASF encontraron inconsistencias por 919 mil 100 pesos, porque la situación operativa de la obra se encontraba “inconclusa, sin operar y con conceptos diferentes en volúmenes pagados no devengados”.
Mientras que por la falta de cobro de las penas convencionales, la observación se ubicó en los 311 mil 600 pesos.


















Comments