PopularesPortada

Blindan carreteras vs extorsión de paisanos

0

Blindan carreteras vs extorsión de paisanos

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las carreteras de Tamaulipas se blindarán para evitar que los paisanos que vienen de Estados Unidos sean víctimas de extorsión de policías, tránsitos y el ejército.

En menos de un mes se espera la llegada de cerca de 400 mil connacionales durante la temporada decembrina llegan a México, ingresando por Tamaulipas, para visitar a sus familias.

El director del Instituto Tamaulipeco para el Migrante, Juan José Rodríguez Alvarado, explicó que diciembre es el periodo de mayor afluencia y que ya está en marcha la coordinación con la Federación.

Recordó que “es el periodo decembrino, es el de mayor afluencia de paisanos que ingresan, transitan y retornan por nuestro estado”, y anticipó que el ingreso se concentrará en tres fronteras.

“Entran principalmente por Nuevo Laredo, en segundo lugar por Reynosa y en tercer lugar por Matamoros”.

Señaló que las dependencias involucradas ya trabajan para asegurar que el tránsito sea normal y con atención oportuna en caso de que los viajeros requieran apoyo.

Explicó que la entidad ha mantenido un historial sin abusos, tomando en cuenta que el operativo se ha consolidado.

“Él señalaba que espera que no haya durante este despliegue operativo extorsión o abuso hacia los conacionales. Sería el cuarto año consecutivo que Tamaulipas no registra este tipo de situaciones”.

Rodríguez Alvarado destacó la preparación del personal de gobierno.

Afirmó que se ha trabajado en la capacitación porque “llevamos más de 6 mil servidores públicos capacitados en el sentido de qué son los derechos de los migrantes, qué es un migrante, lo que representan como agentes de desarrollo”.

Añadió que se trata de promover el respeto hacia los paisanos y de advertir sobre las consecuencias legales para quienes intenten violar sus derechos.

El funcionario recordó que existe un trabajo constante con consulados y organizaciones comunitarias en Estados Unidos para acompañar caravanas y orientar a los migrantes.

Mencionó que han colaborado “desde repartir las guías paisanos en Estados Unidos con nuestras comunidades, con nuestros clubes, las federaciones de tamaulipecos, hasta organizando con los estados, como Hidalgo, Zacatecas o Querétaro, las caravanas de sus propios paisanos”.

 

TE PUEDE INTERESAR

Niega Juez escoltas a Cabeza de Vaca

 

You may also like

More in Populares

Comments

Comments are closed.