En Ley Silla, restauranteros ven ambigüedad y riesgos
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representantes de la industria restaurantera pidieron al Estado establecer lineamientos más precisos antes de que la “Ley Silla” comience a aplicarse en Tamaulipas, debido a que la norma presenta áreas ambiguas que podrían generar conflictos con los inspectores laborales y afectar la operación diaria de los establecimientos.
El vicepresidente de la Canirac Tamaulipas, Pablo Reyna Quiroga, señaló que el sector ha participado en las capacitaciones y que comprende su propósito, pero insistió en que aún existen dudas sobre su implementación.
Explicó que la problemática no radica en la intención de proteger a los trabajadores, sino en la falta de definiciones claras para determinar en qué puestos el uso de sillas es viable y en cuáles representaría un riesgo.
Reyna Quiroga advirtió que la verificación dependerá en gran medida de los criterios de cada inspector.
“El problema que se va a presentar va a ser el criterio: qué sí y qué no”, dijo al destacar que muchos roles dentro de una cocina requieren desplazamiento constante.
Uno de los ejemplos más recurrentes es el personal asignado a parrillas o freidoras, donde la presencia de sillas podría poner en peligro la integridad de los trabajadores debido a la necesidad de movimiento continuo.
“Un parrillero que está asando carne necesita moverse, emplatar, picar. No puede estar sentado porque la silla sería un obstáculo. Ahí la sugerencia es la rotación del personal cada determinado tiempo”, detalló.
El dirigente empresarial explicó que la ley tiene mayor pertinencia en actividades sedentarias, como cajeras de autoservicio o trabajadores de maquiladora, donde pasar largas horas de pie afecta la salud.
Pero en restaurantes, afirmó, el reto será que la autoridad especifique cuáles funciones están obligadas a disponer de sillas.
“Lo que no se permite es que estén ocho horas parados. Pero hay áreas donde la silla no aplica. Ahí necesitamos diálogo y claridad”, puntualizó.
La Canirac pidió abrir mesas de trabajo con la Secretaría del Trabajo antes de que la ley entre en vigor, para evitar sanciones injustificadas y garantizar que la protección laboral se aplique sin comprometer la seguridad ni la operación del sector.

















Comments