Investigan corrupción en becas al SNTE
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación de Tamaulipas colabora con la Fiscalía Anticorrupción en la investigación por presunto desvío de recursos del programa de becas SET-SNTE, derivado de denuncias anónimas sobre posibles irregularidades en su asignación.
El titular de la dependencia, Miguel Ángel Valdez García, confirmó que el caso fue turnado a las autoridades competentes y que su oficina ya inició el proceso de entrega de información solicitada.
“Ya se abrió la investigación, notificarles como lo dijo el fiscal anticorrupción, y que nosotros estamos como sujetos obligados, bueno, a no desviar la investigación, respetar lo que se diga en el curso de la investigación, pero sí dar toda la información que requiera el señor fiscal para estos efectos”, señaló el secretario.
De acuerdo con Valdez García, la indagatoria surgió de denuncias ciudadanas y de una solicitud anónima presentada ante la instancia de transparencia.
“Se me informó que hay una petición de información anónima y que estamos ya sujetos a no desviar ni dar una información a favor o en contra, sino simplemente a facilitar toda la información”, explicó.
El funcionario indicó que por el momento no se darán a conocer los montos presuntamente desviados, a fin de no entorpecer el trabajo de la Fiscalía, aunque sí se entregarán los listados de beneficiarios y los montos asignados durante el periodo investigado.
“Es ahorita para no entorpecer la investigación, pues vamos a dejar que ellos sean los que establezcan. Nosotros daremos lo que se entregó, vamos a decirlo así, la información que ellos nos requieran, desde luego que uno es el listado y los montos”, precisó.
Además de colaborar con la investigación, el secretario adelantó que se trabaja junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para modificar las reglas de operación del programa.
Los nuevos lineamientos buscarán reforzar la transparencia y mejorar la distribución de los apoyos.
“Hemos hecho un comité con el SNTE. Vamos a poner reglas de operación, sobre todo en dos líneas: más estrictas en cuanto a los montos y en cuanto al número de beneficiados por familia”, puntualizó.
El funcionario añadió que las reglas actualizadas se publicarán antes y después del proceso de asignación de becas correspondiente a 2025, con el propósito de garantizar claridad en los criterios de selección.
“Es correcto, lo que pedimos es que para Tamaulipas podamos hacer una adecuación. Por ejemplo, está en 13 mil el tope, pero no dice a qué número de miembros por familia, entonces estamos proponiendo que sea uno para que el recurso pueda alcanzar para más familias”, detalló Valdez García.
















Comments