ColumnasPopulares

Ministra Yasmin Esquivel encabezará la XIX Reunión Nacional de Abogados Penalistas en Tampico

0

 

Ministra Yasmin Esquivel encabezará la XIX Reunión Nacional de Abogados Penalistas en Tampico

– Analizarán el impacto de las falsas denuncias en la justicia penal mexicana.

Tampico, Tamaulipas.– La ciudad de Tampico será sede de la XIX Reunión Nacional de Abogados Penalistas, encuentro que reunirá del 6 al 8 de noviembre a juristas, académicos y funcionarios del sistema de justicia de todo el país para analizar los desafíos del derecho penal contemporáneo.

El evento tendrá lugar en el Aula Magna Herman Harris Fleishman de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo la coordinación del Dr. Gabriel Regino, el Mtro. Martín Lozano y el Dr. Juan Jorge Olvera.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmin Esquivel Mossa, ofrecerá el mensaje inaugural vía remota, mientras que la conferencia inaugural estará a cargo de la magistrada presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas, Tania Gisela Contreras López, quien abordará los avances y retos del sistema judicial en la entidad.

Durante tres días, especialistas nacionales expondrán sobre temas actuales del derecho penal, como la inteligencia y la justicia algorítmica, las falsas denuncias en delitos sexuales, la perspectiva de género en la valoración de pruebas, la responsabilidad penal de los médicos, la violencia vicaria, entre otros.

El encuentro, organizado por el Colegio Nacional de Abogados Penalistas, busca fortalecer la formación jurídica y la reflexión crítica en torno a la impartición de justicia en México, así como generar espacios de diálogo entre academia, judicatura y litigio.

La conferencia “Derecho penal e inteligencia. La justicia del algoritmo”, impartida por el Dr. Rodolfo de la Guardia García, abordará la influencia de la tecnología en la investigación criminal y el proceso penal.

Asimismo, se presentarán ponencias sobre la incorporación de la prueba digital, el peritaje irrepetible, la perspectiva de género en la valoración de pruebas, y la responsabilidad penal derivada del uso de nuevas herramientas tecnológicas, temas que reflejan la evolución de la justicia en la era digital.

TE PUEDE INTERESAR

ASF detecta más cochinero de Pedro con recursos federales

You may also like

More in Columnas

Comments

Comments are closed.