PopularesPortada

Cuestan 119 mdp accidentes en carreteras

0

 

Cuestan 119 mdp accidentes en carreteras

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El costo económico de los accidentes carreteros en Tamaulipas se ha triplicado en los últimos cinco años, reveló la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que reportó pérdidas superiores a los 119 millones de pesos en 2022 y 2023.

El repunte en los costos está vinculado a un aumento sostenido en la siniestralidad vial.

En 2018, las autoridades federales contabilizaron 381 accidentes en carreteras del estado, mientras que en 2023 el número ascendió a 650, un incremento del 70 por ciento.

Los datos oficiales muestran que el gasto derivado de estos siniestros pasó de 37.9 millones de pesos en 2018 a 49.9 millones en 2021.

Sin embargo, en 2022 el monto prácticamente se duplicó, alcanzando los 119 millones 48 mil pesos, y un año después subió ligeramente hasta 119 millones 541 mil 300 pesos.

Entre los tramos con mayor incidencia se encuentra el corredor Matamoros–Reynosa, con 123 accidentes registrados solo en 2023. Le siguen Victoria–Matamoros (78), Victoria–Monterrey (77), Reynosa–Nuevo Laredo (41), Tula–Victoria (36) y Victoria–Valles (32).

La vía Tampico–Mante también aparece entre las más peligrosas, especialmente durante los periodos vacacionales, al concentrar 30 accidentes en un solo año.

Aunque la SICT no detalla las causas específicas, estudios previos identifican factores recurrentes como el exceso de velocidad, deficiente mantenimiento del asfalto, falta de señalización, escasa vigilancia y la circulación constante de vehículos de carga pesada.

A ello se suman las condiciones climáticas adversas y el deterioro de la infraestructura en varios tramos.

Además del impacto humano y material, los accidentes representan un costo económico indirecto por atención médica, daños a la carga, retrasos logísticos y afectaciones ambientales.

 

TE PUEDE INTERESAR

Quiere Silvia su “Fonden del Bienestar”

You may also like

More in Populares

Comments

Comments are closed.