Hospitales rebasados por pacientes con diabetes e hipertensión
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El sistema de salud en la entidad enfrenta una presión debido al alto número de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, particularmente diabetes e hipertensión, reconoció el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.
De acuerdo con el funcionario, estas patologías son responsables de la mayoría de los ingresos a servicios de alta especialidad, ya que ocasionan complicaciones como insuficiencia renal, problemas en la visión y daños en órganos vitales.
“Los pacientes con afectaciones renales requieren hemodiálisis, y la demanda es tan elevada que los espacios resultan insuficientes. También llegan a terapia intensiva, donde se necesita un mayor suministro de medicamentos. Todo esto termina por saturar las áreas hospitalarias”, explicó.
Durante las actividades por el Día Mundial del Corazón, Hernández Navarro recordó que las enfermedades cardiovasculares, junto con la diabetes, se ubican como la primera causa de muerte en Tamaulipas, un panorama agravado por la mala alimentación, el sedentarismo y el estrés cotidiano.
“Los cambios de la modernidad, la comida procesada, la falta de actividad física y el aumento del estrés son factores que adelantan la aparición de este tipo de padecimientos”, advirtió.
Para enfrentar la situación, el gobierno estatal creó la Dirección de Medicina de Estilo de Vida Saludable, única en su tipo en el país, con más de 9 mil profesionales capacitados para orientar a los pacientes en la adopción de hábitos saludables.
“El paciente debe asumir un rol activo en su tratamiento, pero también es fundamental que el personal médico esté preparado. Hasta ahora hemos capacitado a más de 9 mil trabajadores de la salud en este modelo”, puntualizó.
Comments