ColumnasPortada

Operativos antialcohol no frenan ‘borrachazos’

0

Operativos antialcohol no frenan ‘borrachazos’

Redacción

Ciudad Victoria.– Aunque cada fin de semana se instalan operativos de alcoholimetría en distintos puntos de Tamaulipas, donde se llegan a detectar hasta 30 automovilistas bajo los efectos del alcohol por jornada, las cifras de accidentes relacionados con el consumo de bebidas embriagantes van en aumento.

Entre 2023 y 2024 se registró un repunte del 44.89 por ciento en este tipo de percances.

El jefe del Departamento de Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud, Carlos Enrique Rodríguez, sostuvo que la finalidad de los filtros no es recaudatoria, sino de protección ciudadana.

“Los operativos no son para sancionar, son para prevenir tragedias”, afirmó.

De los automovilistas sorprendidos en los filtros, alrededor del 10 por ciento conducía en estado de ebriedad total, lo que representa más de 120 conductores altamente peligrosos cada mes en las calles de la entidad.

Las autoridades también impulsan programas de seguridad vial para motociclistas, principalmente en municipios como Ciudad Victoria, El Mante y Altamira, donde el uso del casco y equipo de protección es aún limitado y la siniestralidad con motos sigue siendo elevada.

Gracias a estas campañas, se estima que en el primer semestre de 2025 los accidentes viales y domésticos bajaron un 10 por ciento, lo que equivale a prevenir hasta mil 200 siniestros al año.

De acuerdo con el Observatorio Ciudadano IGAVIM, basado en datos del INEGI, en Tamaulipas ocurre un accidente provocado por un conductor ebrio cada 11 horas con 39 minutos.

En contraste, la incidencia global de percances automovilísticos mostró una leve reducción: pasó de 14,090 casos en 2023 a 13,390 en 2024, es decir, una disminución de 4.97 por ciento.

La mayoría de los accidentes fueron protagonizados por hombres, con 11,718 registros, mientras que en los que participaron mujeres la cifra fue de 2,119. En total, en el estado ocurre un siniestro vial cada 39 minutos con 15 segundos.

El aumento del parque vehicular también incide en la problemática: en un año se pasó de 1 millón 761 mil 634 unidades a 1 millón 935 mil 842, lo que representa un incremento del 9.89 por ciento.

 

TE PUEDE INTERESAR

Participa alcalde Lalo Gattás junto al Gobernador en ceremonia cívico-militar en Victoria

You may also like

More in Columnas

Comments

Comments are closed.