Inegi ubica al PJ Tam como de los más confiables del país
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Poder Judicial de Tamaulipas se ubica entre los más confiables del país, con un índice de aprobación ciudadana del 70.2%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI.
El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Hernán de la Garza Tamez, subrayó que este resultado refleja el esfuerzo cotidiano de jueces y magistrados.
Destacó que la percepción hacia los impartidores de justicia en la entidad supera incluso la que se tiene hacia la Fiscalía General de la República y los policías ministeriales.
“Hoy reafirmamos que esa confianza solo se gana trabajando con legalidad, humanismo y estrecha colaboración interinstitucional”, expresó.
El registro de confianza alcanzó su punto más alto en vísperas de la transición judicial que se concretará el próximo 1 de octubre, con la renovación de jueces y magistrados.
Hace apenas unos años, la aprobación apenas alcanzaba el 44.8%, lo que representa un salto de más de 25 puntos porcentuales.
De la Garza Tamez recordó que este cambio ocurre tras un proceso electoral complejo pero exitoso, en el que la ciudadanía eligió a quienes encabezarán la impartición de justicia.
“Estamos hoy, a 23 días de que las personas juzgadoras electas asuman esta gran responsabilidad”, señaló.
Como parte de los avances, el magistrado destacó la construcción de la Ciudad Judicial de Ciudad Victoria, considerada la mayor obra de infraestructura en materia de justicia en los últimos años.
Este espacio busca acercar y hacer más eficiente la atención a la población.
La consolidación de un sistema judicial moderno, añadió, ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre los tres poderes del Estado, la reforma judicial y los resultados de las elecciones del pasado 1 de junio.
El presidente del Supremo Tribunal resaltó también la labor de la base trabajadora y de quienes dirigen los órganos jurisdiccionales, a quienes consideró fundamentales para fortalecer la credibilidad de la institución.
El proceso de entrega-recepción comenzó el 1 de septiembre, y según De la Garza Tamez, se trabaja para garantizar un arranque ordenado y exitoso de la próxima administración.
Comments