*Olga Sosa sondea orden de aprehensión en su contra*
-Señalada presuntamente por huachicol y la transferencia de 30 mdp.
Por redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La senadora de Morena por Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz, ha promovido dos juicios de amparo ante el Poder Judicial Federal con el fin de confirmar si existe o no una orden de aprehensión en su contra.
De acuerdo con expedientes revisados, la legisladora inició en 2022 el juicio de amparo 966/2022 ante el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Tamaulipas, en pleno proceso electoral, cuando fue señaladas de tener vínculos con Sergio Carmona, conocido como el Rey del Huachicol.
Carmona, fue asesinado en noviembre del 2021 en San Pedro Garza García, Nuevo León y que está vinculado en las denuncias que presentó la semana pasada el actual gobierno estatal morenista de haberse coludido con el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca en contratos por 344 millones de pesos.
Los hermanos Carmona Angulo fundaron las empresas Grupo Industrial Permat, Grupo Industial Joser y Consultoría Reymar.
En ese recurso, el 966/2022, Olga Sosa reclamó la posible existencia de órdenes de detención, aprehensión, comparecencia y la falta de acceso a carpetas de investigación.
El juez resolvió en marzo de 2024 negar el amparo, tras concluir que, aunque algunas autoridades no presentaron informes y por ello se presumió la existencia de actos en su contra, la parte quejosa no acreditó con pruebas la inconstitucionalidad de dichas órdenes.
Por el contrario, varias dependencias, incluida la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Fiscalía Anticorrupción, rindieron informes en los que negaron que existiera orden de captura.
En el segundo amparo 868/2023, Sosa promovió el recurso legal ante el Juzgado Décimo de Distrito, del cual se desprendió una queja ante el Primer Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Décimo Noveno Circuito.
El recurso, presentado apenaa la semana pasada, se derivó de la negativa del juzgado de requerir a las autoridades responsables para que precisaran si había o no una orden vigente en su contra.
Mientras unas fiscalías y jueces han informado que no existe acción judicial en contra de la senadora, otras autoridades se han mantenido omisas, lo que alimenta la incertidumbre jurídica que la legisladora busca disipar con estos recursos.
Recientementa Sosa Ruiz fue vinculada a las transacciones que realizó Genaro García Luna el exsecretario de seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, y sentenciado por narcotráfico en EU.
Se vinculó a la senadora porque su madre compró un millón y medio de dólares en la casa de Bolsa Vector, para lo que utilizó 30.5 millones de pesos. Misma empresa que está vinculada con el empresario mexicano Alfonso Romo, quien participó en las transacciones de Garxía Luna para lavar dinero.
Comments