*No estamos obligados a contratar a empresas de la CMIC: Pedro Cepeda*
-No viene en la Ley, responde el secretario de Obras ante críticas de exclusión._
Por Héctor Sandoval
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Luego de los reclamos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Victoria por la falta de asignación de proyectos estatales, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, rechazó que su dependencia tenga alguna obligación legal de contratar exclusivamente a compañías afiliadas a la Cámara.
“Si les aclaro: no es obligación, ninguna ley dice que tenemos que contratar forzosamente a empresas afiliadas a la CMIC”, declaró el funcionario al ser cuestionado sobre la participación de constructoras locales en las obras públicas contempladas en el Plan de Obra del 2025.
Cepeda fue enfático al afirmar que hacerlo sería una práctica discriminatoria hacia otros gremios del sector.
“Porque estaríamos incurriendo en cosas que no deben de ser, porque al rato el colegio de ingenieros nos va a exigir, el colegio de arquitectos, los mismos que otros”, agregó.
Sus declaraciones surgen tras semanas de críticas por parte del delegado de la CMIC región centro, Jorge Adán Contreras Galván, quien denunció que la administración estatal ha marginado a pequeñas y medianas empresas locales.
En entrevista previa, Contreras señaló que “no ha sido como esperábamos” el respaldo prometido a los constructores del estado.
Aunque Cepeda presume que “más del 98% de los contratos de obra pública en la SOP son de empresas del Estado”, la CMIC ha documentado casos de licitaciones otorgadas a compañías foráneas, sin historial de participación local, ni afiliación a la Cámara.
El secretario reviró que es responsabilidad de la propia CMIC atraer a más empresas para que se afilien a ellos, rechazando la obligación del Estado de apoyar a los sectores locales.
“Es obligación de la CMIC invitar a las empresas no afiliadas a que se afilien a su asociación. Las empresas no afiliadas a la CMIC también están aportando el 10 al minuto […] otro para proyectos del gobierno del Estado y otro para la CMIC. O sea, no es obligación de nadie que tengan que ser afiliados, más bien ellos tienen que invitarlos a que se afilien”.
En contraste con el discurso oficial, constructores locales continúan exigiendo que se reactiven los esquemas de obra dirigidos a microempresas, como sucedía en administraciones pasadas.
Comments