PopularesPortada

Aprueba Tamaulipas los matrimonios gays

0

Tamaulipas se suma a los “matrimonios gays”

Por Daisy Verónica Herrera Medrano/ Héctor Sandoval

Ciudad Victoria, Tam.- Tamaulipas terminó por sumarse a los 31 estados del país, que aprobaron los matrimonios igualitarios o “gays”.

Son 23 votos a favor , 12 votos en contra y una abstención, se aprobó que personas del mismo sexo se casen, como ya ocurre en el resto del país.

En medio de una revuelta orquestada por grupos cristianos y pro familia, se aprobó que se “casen” personas del mismo sexo.

La sesión ordinaria del miércoles, tuvo que se suspendida momentáneamente por la intervención de grupos cristianos que desde el área de galerías, cantaban alabanzas.

Aprueba Congreso de Tamaulipas

matrimonios igualitarios

Por mayoría de votos, el Congreso de Tamaulipas aprobó las reformas al artículo 132 del Código Civil para el Estado, para reconocer el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo.

La Diputada Nancy Ruíz Martínez, promovente de esta propuesta legislativa, resaltó que se trata de una lucha de años que ha costado lágrimas, esfuerzo y dolor a personas que en algún momento han sido excluidas.

“Ahora desde esta máxima tribuna lo reitero, no existen personas de primera o segunda clase, todas las personas debemos gozar de este derecho”, manifestó  al refrendar su compromiso con la comunidad LGBTIQ+, así como contodos los grupos en situación de vulnerabilidad.

“Siempre que exista una causa justa por la cual luchar sepan que tienen en mí a una aliada incondicional”, precisó la legisladora local.

La votación se realizó por cédula, resultando aprobado este Dictamen por 23 votos a favor, 12 en contra y 1 abstención.

En el marco de esta sesión ordinaria, se manifestaron distintos grupos religiosos en contra de la reforma, así como la comunidad LGBTIQ+ de distintas zonas del estado, quienes pedían su aprobación.

TE PUEDE INTERESAR

Facturaba fantasma millone$ a SET y Sebien

You may also like

More in Populares

Comments

Comments are closed.