por Shalma Caatillo
twitter @ShalmaCastillo
Ante la escasez y sequía que padece Tamaulipas, los diputados locales aprobaron la propuesta en comisiones para que se castigue con cárcel a los “aguachicoleros” que extraigan agua a través de tomas clandestinas.
Además de exhortar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que regularice las concesiones de pozos de agua a los que tienen ranchos, y para quienes ya cuentan con este beneficio se reduzca la cantidad que actualmente están extrayendo.
El presidente de la Comisión de Recurso Agua del Congreso del Estado, Juan Ovidio García García, consideró que es urgente que la Conagua adecúe las concesiones que ha otorgado en años anteriores a propietarios de ranchos y a quienes se dedican a la agricultura, esto tomando en cuenta que solamente algunos productores del estado son los que gozan de esté beneficio.
“Es un tema que corresponde a los tres poderes y a la ciudadanía, en este caso nosotros primero vamos a exhortar para que Conagua ya no dé permisos para pozos, tiene que actuar de inmediato y reajustar este tema a la situación que actualmente estamos padeciendo”.
En el caso de Nuevo León, el gobernador de ese estado informó que localizaron tomas clandestinas en ranchos ubicados en zonas rurales que ya contaban con “mini presas” las cuales fueron clausuradas; haciendo referencia a ello, el diputado de Morena en Tamaulipas consideró necesario que ese tipo de operativos se realicen en la entidad y castigar penalmente a los “aguachicoleros”.
“Tenemos que ir sobre las tomas clandestinas tanto en los pozos y ríos, así como las conexiones a la red de distribución de la zona urbana, pedimos a la ciudadanía que reporte y denuncie para que se castigue penalmente”.
Dijo que el exhorto se extiende a las comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado de toda la entidad para que implementen programas permanentes de inspección y verificación de servicios públicos y apliquen sanciones administrativas y/o penales a quienes de forma ilegal efectúen conexiones en las instalaciones del sistema, y en caso de ser necesario, solicitar el apoyo de las fuerzas armadas como lo es en caso de la Guardia Nacional.
Comments