El voto tamaulipeco en la Reforma Eléctrica
Por Daisy Verónica Herrera Medrano
Ciudad Victoria, Tam.- Cerca de la media noche, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados anunció: “no se alcanza mayoría calificada“.
Eso significó que, la Reforma Eléctrica, con el freno de dos votos del Partido Verde y los votos del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, no fue aprobada.
En ese momento, se escucharon aplausos y celebraciones, pero también chiflidos y reclamos entre legisladores.
La reforma eléctrica impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, recibió 223 votos en contra y 275 a favor.
¿Cómo votaron los tamaulipecos?
Tamaulipas tiene 13 representantes populares en la Cámara de Diputados.
De los 13, siete emanados de Morena, PT y el Partido Verde, votaron a favor de la reforma.
Se trata de los legisladores de Morena: Erasmo González Robledo, Adriana Lozano y Blanca Narro Panameño.
Del PT las diputadas Olga Juliana Elizondo Guerra y Claudia Alejandra Hernández y del Verde, Ana Laura Huerta y Tomás Gloria Requena.
Los seis restantes, cinco del PAN y una del PRI, votaron en contra de la reforma.
Se trata de Oscar Almaraz Smer, Vicente Verástegui Ostos, Rosa María González, Mariela López Sosa y César Augusto Rendón del PAN y Monserrat Arcos del PRI.
La opinión sobre la Reforma:
Para el Diputado Cesar Augusto Rendón señaló:
“Hoy en el Congreso tuvimos la oportunidad de defender a México. Voté en contra de la Reforma Eléctrica de López Obrador y Morena. Una Reforma terrible que de haber sido aprobada implicaría energía cara, contaminante, y que minaría nuestras posibilidades de crecer como país”.
La diputada Olga Juliana Elizondo expuso:
“Está claro que los partidos de oposición representan intereses ajenos a la Nación. No defienden el bienestar del pueblo, ni el fortalecimiento de la industria eléctrica nacional. Los une el malinchismo y los moches. Eso se llama traición”.
La diputada Mariela López Sosa comentó:
“Con la alianza “Va por México” se pudo lograr detener el autoritarismo de un solo hombre, por el bien de todos, en especial de las y los jóvenes y la niñez evitamos que se sigan consumiendo energías sucias que contaminan el planeta, por la economía de las familias evitando un gasto mayor en sus recibos de energía, evitar que se violen los tratados internacionales y el monopolio de CFE, por eso mi voto fue en contra”.
TE PUEDE INTERESAR
Desecha Juez Federal amparo a Cantúrosas
Les comparto el momento donde oficialmente se se rechaza y desecha la propuesta de reforma eléctrica del Presidente López Obrador. ¡Ganó México! pic.twitter.com/8VRnniXlDo
— Santiago Creel (@SantiagoCreelM) April 18, 2022
Comments