por Shalma Castillo
twitter @ShalmaCastillo
En los dos primeros meses del 2022 las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), realizaron detenciones en la frontera con Tamaulipas de 80 mil 933 personas extranjeras sin documentación acreditada para permanecer de manera legal en ese país.
De acuerdo al registro del CBP, la Patrulla Fronteriza en Laredo Texas, ciudad que colinda con Nuevo Laredo, Tamaulipas, en enero detuvieron a 7 mil 373 personas de los cuales 6 mil 980 son adultos, 285 niños no acompañados y 180 individuos en unidad familiar.
Estas detenciones corresponden a personas indocumentadas de diversas nacionalidades: mexicana son 5 mil 4, guatemalteca mil 788, hondureña 301, salvadoreña 178 y de otros países 102.
En febrero, por esta misma frontera el detenimiento fue de 9 mil 498 personas: 8 mil 905 adultos, 385 niños no acompañados y 208 individuos en unidad Familiar, que de acuerdo a las cifras de los países de origen en primer lugar se coloca México con 6 mil 162, Guatemala 2 mil 545, Honduras 432. El Salvador 230 y 129 de otros.
En lo que corresponde a Rio Grande Valley (Valle de Texas) frontera con los
municipios tamaulipecos Matamoros, Reynosa y Río Bravo, en el primer mes del año la estadística de la autoridad estadounidense apunta 30 mil 224 personas.
Lo anterior, clasificado por grupo de personas son 18 mil 752 adultos, 7 mil 228 en unidad familiar y 4 mil 244 menores no acompañados.
En febrero el registro consta de 33 mil 838 personas indocumentadas; 20 mil 622 adultos, 7 mil 473 individuos en familia y 5 mil 743 niños no acompañados.
También en este mismo lapso de tiempo, la Oficina de Operaciones sobre el Terreno (OFO) del CBP ejecutó 5 mil 413 expulsiones del territorio de Estados Unidos por la frontera localizada en Laredo, Texas.
TE PUEDE INTERESAR
Comments