por Shalma Castillo
twitter @ShalmaCastillo
Además de un listado de deudas millonarias, la Comapa Victoria también heredó a la Administración de Lalo Gattás una recomendación por violación a los derechos humanos, ante la negativa de brindar es servicio de agua potable a ciudadanos de diversas colonias.
La acumulación de quejas contra la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Victoria, por la negativa o inadecuada prestación del servicio público en materia de agua, derivó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) emitiera la recomendación con número 04/2021 a este organismo.
De acuerdo a la CODHET, la Comapa vulneró y violó el derecho de la legalidad y a la seguridad jurídica, motivo por el que generó la emisión de una recomendación luego del estudio de los expedientes de queja acumulados 043/2019, 161/2019, 062/2020, 064/2020 y 065/2020.
Entre las quejas que atendió la CODHET, los motivos sustentados de los ciudadanos señalan; “el servicio ha sido pésimo ya que solo cuento con el vital líquido en ocasiones de 22:00 a 06:00 horas por día, pero primero y antes de llegar el agua sale de mi tubería gran cantidad de aire alterando la marcación del medidor como si verdaderamente fluyera del mismo el vital líquido”.
“Solicito la intervención de esta Comisión de Derechos Humanos para que se realicen las investigaciones correspondientes y resuelvan mi problema que no solamente es el derecho a gozar del vital líquido, si no también se me violenta el derecho a la salud del cual tengo, pues al no contar con el agua y sin desearlo se puede ocasionar en mi hogar riesgos sanitarios”.
En otro de los oficios que recibió la Comisión de Derechos Humanos, establece que “por medio del presente, los habitantes de la Col. Simón Torres de esta Ciudad, acudimos a esta dependencia con el propósito de encontrar la ayuda y el apoyo a nuestra demanda de la falta de agua que hemos padecido y que hasta el día de hoy tanto las autoridades municipales así como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) no nos han dado solución a este ya grave problema de desabasto de agua”.
En este sentido, la CODHET emitió las siguientes recomendaciones que deben ser aplicadas por la Comapa: la gestión ante el Órgano Interno de Control, el inicio del procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de los servidores públicos que resulten responsables de ese organismo municipal operador de agua, por las irregularidades advertidas en la resolución y en su oportunidad se emita la resolución correspondiente.
Implementar las acciones necesarias en coordinación con las instancias estatales y municipales en la materia, para que, atendiendo al principio de progresividad de los derechos humanos se elabore un abastecimiento del vital líquido, para efecto que de manera gradual se logre un pleno cumplimiento del derecho al agua, es decir, deben tomar medidas a corto, mediano y largo plazo procediendo lo más expedita y eficazmente posible.
Rediseñar o implemente un protocolo de actuación para la supervisión y vigilancia permanente de esos vehículos que transportan y distribuyen el vital líquido, a fin de que se realice de forma equitativa y suficiente para los habitantes de los sectores afectados. Además, diseñar e implementar un programa de capacitación en materia de derechos humanos al personal de la Comapa, a fin de procurar corregir situaciones como la advertida.
De acuerdo al informe anual de la CODHET, la recomendación fue aceptada por el organismo operador de agua y se encuentra en vía de cumplimiento.
Comments